• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Judiciales

    Lorenzetti marca presión sobre la Justicia

    El ministro de la Corte reclamó que el juicio por la causa Cuadernos se acelere, sea presencial y avance incluso en feria.

    19 de noviembre de 2025 - 07:30
    Lorenzetti marca presión sobre la Justicia
    Ads

    El juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti sorprendió al pedir públicamente que el juicio oral de la causa Cuadernos de las Coimas avance “sin más demoras”, que se realice de manera presencial y que los magistrados trabajen incluso durante la feria judicial para evitar nuevos retrasos en uno de los expedientes más emblemáticos de corrupción de las últimas décadas.
    Lorenzetti sostuvo que “no es admisible un proceso en estos términos”, en alusión a los continuos aplazamientos, planteos y dilaciones que mantiene paralizado el debate oral, a pesar de la magnitud de los hechos investigados y la cantidad de exfuncionarios y empresarios imputados.

    Ads

    El magistrado remarcó que, por la trascendencia institucional del caso, el Poder Judicial tiene la obligación de dar señales claras. “La ciudadanía espera respuestas. Un proceso de esta envergadura no puede quedar atrapado por la burocracia ni por estrategias defensivas que prolongan artificialmente los tiempos”, afirmó.

    Un juicio que nunca arranca
    La causa Cuadernos involucra a exfuncionarios de los gobiernos kirchneristas, a empresarios de la obra pública y a un extenso circuito de recaudación ilegal relatado por el chofer Oscar Centeno en sus ya célebres anotaciones. A pesar de que la investigación comenzó en 2018 y derivó en múltiples procesamientos y arrepentidos, el juicio oral todavía no tiene fecha firme de inicio.
    Lorenzetti enfatizó que esta situación erosiona la confianza pública:
    “Los procesos deben ser razonables en el tiempo. Si se permiten dilaciones eternas, se afecta la credibilidad del sistema judicial”.

    Ads

    Un mensaje político y judicial a la vez
    El pedido de trabajar en feria no es un detalle menor: se trata de una señal directa hacia los tribunales orales, que suelen frenar su actividad entre enero y julio. Para distintos analistas, el mensaje del ministro de la Corte refleja un clima político que demanda mayor celeridad frente a causas que marcaron la agenda pública durante años.

    Además, el reclamo llega en un momento donde varios expedientes de corrupción vinculados a gestiones anteriores volvieron a cobrar fuerza, lo que agrega presión sobre los magistrados.

    Ads

    ¿Se acelerará finalmente el juicio?
    Fuentes judiciales admiten que la declaración de Lorenzetti generó incomodidad, pero reconocen que existe un consenso creciente en que la causa Cuadernos no puede seguir indefinidamente congelada.

    Por ahora, el Tribunal Oral Federal N°7 —a cargo del caso— no definió cambios inmediatos, pero el pronunciamiento de uno de los jueces más influyentes del país podría acelerar decisiones que vienen postergándose.

    Ads
    Temas
    • Ricardo Lorenzetti
    • causa cuadernos
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo