• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Judiciales

    La Justicia le permite a Juan Pablo Aguilera visitar a su madre los fines de semana cada 15 días

    La Justicia flexibilizó el régimen de restricciones que pesa sobre Juan Pablo Aguilera, condenado a seis años y seis meses de prisión en el Megajuicio por hechos de corrupción durante los mandatos de su cuñado, el exgobernador Sergio Urribarri.

    15 de agosto de 2025 - 03:30
    La Justicia le permite a Juan Pablo Aguilera visitar a su madre los fines de semana cada 15 días
    Ads

    Luego de quedar libre en enero tras el polémico fallo del Superior Tribunal de Justicia en feria, Aguilera no puede salir de la ciudad de Paraná, pero ahora lo habilitaron a viajar a General Campos a visitar a su madre los fines de semana cada 15 días.

    Ads

    La medida había sido solicitada por el abogado defensor, Marcos Rodríguez Allende, al Tribunal de Juicio de Paraná, donde pidió que se conceda la autorización a Aguilera para viajar a la localidad de Puerto Yeruá, Departamento Concordia, para asistir y visitar a su madre, Paula Elena Medina, "atento a su avanzada edad (86 años) y cuadro de salud". 
    Explicó que la señora actualmente es atendida por el otro hijo, el sacerdote Aníbal Edgardo Aguilera, "que ejerce su actividad pastoral con mayor intensidad los fines de semana".
    El defensor había llegado a un acuerdo para esta medida con la fiscal Patricia Yedro, quien al momento de ser consultada por el Tribunal no manifestó objeciones, pero señaló que Aguilera debe informar cada vez que viaje qué días saldrá de Paraná, cuándo volverá y el domicilio donde permanecerá.
    Los jueces Julián Vergara, Carolina Castagno y Elvio Garzón consideraron "atendibles las razones invocadas" por lo cual resolvieron conceder el beneficio.
    Cabe recordar que la misma restricción rige sobre Urribarri, quien en este caso no puede salir de la ciudad de Concordia. 
    Hasta el momento, no ha solicitado ninguna medida similar a la de su cuñado. 
    Ambos, junto a Pedro Báez, habían sido detenidos en noviembre, cuando la Cámara de Casación Penal dictó la prisión preventiva. 
    Los dos primeros fueron excarcelados, mientras que el exministro de Comunicación y Cultura recibió la prisión domiciliaria con tobillera electrónica. (Análisis)
     

    Ads
    Ads
    Temas
    • justicia
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo