Kueider contraataca: “Me usan de chivo expiatorio para una causa mediática”
El exsenador peronista Edgardo Kueider, procesado por contrabando y con juicio oral pendiente en Paraguay, rompió el silencio con duras acusaciones contra la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Desde su prisión domiciliaria en el país vecino, el exlegislador negó haber cometido los delitos que se le atribuyen, denunció que la investigación está “agarrada de los pelos” y sugirió que su caso podría estar siendo utilizado con fines políticos y mediáticos.
El caso y las acusaciones
Kueider fue detenido el 4 de diciembre de 2024 en la frontera con Paraguay junto a su pareja, Iara Guinsel Costa, cuando transportaban más de 200.000 dólares sin declarar. Permanece bajo arresto domiciliario en Paraguay mientras enfrenta un proceso judicial por contrabando.
En paralelo, la jueza Arroyo Salgado lo investiga en Argentina por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito, en el marco de la causa “Securitas”, que indaga un presunto pago de coimas para obtener contratos con empresas estatales como ENERSA.
Kueider se declara inocente y carga contra la jueza
En declaraciones radiales, el exsenador expresó su indignación:
“Piden por mí la pena máxima por esto, que son 14 años, y a Cristina Kirchner le dieron seis años de prisión por la causa Vialidad. Esto es una falsedad total, una truchada que debería ser anulada inmediatamente”.
Kueider acusó a Arroyo Salgado de “abultar la acusación” para elevar la pena:
“La mínima es de cuatro años y medio, y me piden 14. ¿Por qué? Porque se infló la acusación. ¿Con qué intención? No sé, quizá para darle mayor volumen a todo”.
Vinculación con la causa Securitas
El exsenador cuestionó la competencia de la jueza:
“Esto está atado a la causa Securitas, o sea, a ese delito precedente. La prueba de conexidad tendría que ser mucho más sólida. Nada de eso hay. Es una causa muy agarrada de los pelos”.
Incluso deslizó sospechas sobre un interés personal detrás del caso:
“No quiero pensar que esto haya servido para aspirar a algún lugar en la Corte Suprema o para usarme de chivo expiatorio en una causa de impacto mediático y lograr posicionarse”.
Su versión sobre el dinero incautado
Kueider volvió a negar que el dinero fuera suyo:
“No son míos, ni siquiera de mi acompañante. Pertenecen a operaciones que ella hacía en Paraguay, de intermediación. Entramos y salimos de Paraguay esa noche. Eso está declarado desde el primer día y está en el expediente”.
Rechazo a la extradición abreviada
Sobre el intento de Arroyo Salgado de traerlo a declarar a la Argentina, Kueider fue tajante:
“No puedo volver sin aclarar antes lo de Paraguay. Tengo que demostrar que ese dinero no era mío, que no venía de Argentina y que eran operaciones legales, financieras e inmobiliarias, fundamentalmente”.
Recordó que el pedido de extradición ya había sido rechazado tres veces por errores formales y señaló que la fiscalía paraguaya avaló la posibilidad de una declaración indagatoria remota.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión