• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Venezuela denuncia ante la ONU el despliegue de buques de Estados Unidos en el Caribe y exige su retirada

    Alertan sobre la presencia del USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido.

    28 de agosto de 2025 - 07:00
    Venezuela denuncia ante la ONU el despliegue de buques de Estados Unidos en el Caribe y exige su retirada
    Ads

    La Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció este martes la “escalada de acciones hostiles y amenazas del Gobierno de Estados Unidos”, que incluye el despliegue de buques de guerra en el mar Caribe, y exigió el cese de las maniobras.
    En un comunicado, alertaron sobre el despliegue en el Caribe del “USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido, cuya llegada a las costas venezolanas está prevista para principios de la próxima semana”.
    “Constituyen una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales”, advirtió, al tiempo que sostuvo que “la presencia de un submarino nuclear, de carácter ofensivo, en la región de América Latina y el Caribe contradice el compromiso histórico de nuestras naciones y pueblos con el desarme y con la solución pacífica de las controversias”.
    De esta manera, la Misión argumentó que el ingreso de un submarino nuclear a la región vulnera el Tratado de Tlatelolco, suscrito en 1967, en el que se declara a la región como Zonas Libres de Armas Nucleares.
    Asimismo, resaltó que representa un acto de intimidación que contradice la Carta de la ONU, que obliga a los Estados miembros a abstenerse de las amenazas y el uso de la fuerza contra la integridad o la independencia, y reiteró su compromiso “con la consecución de un mundo libre de armas nucleares”.
    Finalmente, llamó al cese inmediato del despliegue militar estadounidense en el Caribe y el respeto, por parte de los países de la ONU, a los acuerdos y en defensa de la región como Zona de Paz.
    La Internacional Antifascista, red que reúne a más de 1.500 movimientos sociales, partidos políticos y personalidades de 77 países, denunció el traslado del crucero lanzamisiles USS Lake Erie y del submarino nuclear USS Newport News a aguas cercanas a Venezuela, calificando la acción como una amenaza contra la paz regional.
    Según el comunicado difundido en las últimas horas, la operación constituye “una provocación criminal” que expone a América Latina y el Caribe a un riesgo de escalada militar.
    La organización sostiene que no se trata de una medida de defensa ni de seguridad, sino de una maniobra de intimidación impulsada por Washington.
    El pronunciamiento asegura que estas acciones buscan distraer la atención internacional de los problemas internos que atraviesa Estados Unidos, aludiendo a casos de corrupción y escándalos judiciales que comprometen a sectores de sus élites políticas y militares.
    La Internacional Antifascista afirmó que “ningún chantaje nuclear ni despliegue bélico podrá doblegar la dignidad de Venezuela ni de los pueblos latinoamericanos”, y consideró la operación un signo de debilidad estratégica de un imperio en retroceso.
    En su declaración, la red convocó a movimientos sociales, sindicatos, partidos y organizaciones de todos los continentes a rechazar lo que definió como “un crimen en ciernes”, advirtiendo que una amenaza contra Venezuela constituye también una amenaza para la humanidad.
    El comunicado concluye que el Caribe no debe convertirse en plataforma de guerra ni territorio de sumisión, sino en espacio de resistencia y dignidad.
    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró su postura en contra de cualquier forma de intervención de un gobierno extranjero en los asuntos internos de países soberanos, en referencia a las recientes tensiones entre Estados Unidos y Venezuela.
    “Nosotros nunca vamos a estar a favor de la intervención de un gobierno extranjero en un país soberano”, sostuvo la mandataria mexicana durante su habitual conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
    La tensión en el mar Caribe escaló después de que Estados Unidos desplegó buques de guerra cerca de las costas de Venezuela, como parte de su estrategia contra los carteles internacionales de la droga, acción que fue rechazada por el Gobierno venezolano, que la califica de “ilegal” y “provocadora”.
    Al respecto, la presidenta subrayó que México mantendrá una política exterior basada en el respeto a la soberanía, la autodeterminación de los pueblos y la solución pacífica de los conflictos, en línea con los principios constitucionales que rigen la diplomacia mexicana.
    “La política exterior de México dice claramente: no al intervencionismo y (sí) a la defensa de la autodeterminación de los pueblos. Esa siempre va a ser nuestra posición (…) Puede uno estar de acuerdo con un gobierno o no”, concluyó Sheinbaum. NA.

    Ads
    Ads
    Ads
    Temas
    • venezuela
    • denuncia
    • onu
    • buques
    • estados unidos
    • caribe
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo