• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Una mujer digna de conocer

    El mundo gira hoy en día, con el tema de médicos, hospitales y enfermeros. Por lo tanto, creí conveniente a las nuevas generaciones de gente de sanidad, y a nuestra población comentarles, quien fue la persona que lleva el nombre de nuestro hospital Masvernat. Este Hospital justamente, lleva el nombre de una enfermera excepcional, digna de destacarla y hacerla recordar.

    08 de mayo de 2020 - 09:24
    Una mujer digna de conocer
    Ads

    Cuando este Hospital se inauguró la primera parte, parecía enorme, y hoy hasta tiene carpas para poder aumentar en prevención sus servicios.

    La enfermera que lleva su nombre dicho Hospital, tiene una trayectoria, en donde demuestra su total entrega que los hechos lo confirman.

    El 15 de julio de 1901 nace Delicia María Concepción Masvernat en la provincia de Corrientes, en Empedrado lugar que le dicen, el pueblo de las violetas y los azares. De su pueblo, que dejó tras de sí, un penetrante perfume de humildad que atrajo a la gente que la conoció -Quiso pasar su vida desapercibida, su nombre Delicia, fue como un símbolo �Squería ser la delicia de Jesús⬝. A ella le gustaba la llamaran María Concepción, pero sus amigos le decían Totón.

    Fue hija de un padre empleado ferroviario, de gran rectitud y de educación muy estricto y exigente. Su madre muy bondadosa, y dedicada a su hogar y sus 8 hijos.

    Luego su familia viajó a Monte Caseros, y hasta los 9 años fue sana y robusta, pero una terrible escarlatina, la dejó paralítica, por dos años viviendo en Bs As. A los 14 años viajó finalmente a Concordia.

    Un día decide cambiar y dedicarse a olvidarse de ella, para ayudar a los demás, siempre sonriendo y demostrando alegría. Luego decidió ser religiosa, pero el padre se opuso, y entonces cambió para dedicarse a curar llagas y heridas en el Hospital Felipe Heras, y allí encontró su verdadera vocación, asistir a los enfermos. Su vida fue inmolarse en silencio, sin pensar en sus dolores, y entregarse a todos los enfermos y darles consuelo, sin ninguna distinción a todos por igual, con abnegada vocación de enfermera modelo.

    Muchos de estos datos los leí del libro que ella escribió, y que en 1960 fue editado.

    Otros datos de recuerdos, me los comentó, su gran amiga Juanita Garat, que me entregó el diario del diario �SEl Litoral⬝ de 1940 cuando ella falleció.

    Ese día la llevaron a pulso desde el hospital a la Catedral y de allí al cementerio, de la misma forma en una imponente manifestación de pesar. Así fue la persona humilde como las violetas y enamorada como novia fiel llena de azares por su vocación de enfermera, por amor a Dios.

    Es por todo esto, que repito me pareció, el Hospital Delicia Concepción Masvernat, tiene una gran responsabilidad, y que ella, acompañará con su memoria, a todos los médicos enfermeras y pacientes con su humilde ejemplo de vida.

    Teresita Miñones de García


    Temas
    • Delicia María Concepción Masvernat
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo