• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Top Secret

    # Comerciantes expectantes por el posible incremento del movimiento fronterizo, algo que sin dudas contribuye a la economía de nuestra ciudad. Por su parte, los vecinos de Concordia también se alegran, porque eso se traduce en un crecimiento en general; pero, están preocupados por el incremento de precios de artículos para consumo local, que ocurriría como consecuencia de la mayor demanda y pago en moneda extranjera, que serán bien aprovechadas por algunos comerciantes abusivos. Manifestaron en nuestras redes sociales.

    26 de marzo de 2022 - 09:15
    Top Secret
    Ads

     # Muy bien recibida fue la implementación de un sistema desarrollado por Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas, a través de la Dirección de Informática. El mismo registra las llegadas y partidas en la terminal de ómnibus de Concordia. Se destaca su funcionamiento totalmente inclusivo, ya que funciona mediante audio, para quienes tienen discapacidad visual y TV, para quienes cuentan con problemas auditivos. También, están ubicados a una altura específica, teniendo en cuenta personas que se trasladan en silla de ruedas.

    Ads

    # Propietarios de gimnasios e institutos de danzas, uno de los rubros sumamente perjudicados durante la pandemia, se están organizando para manifestar su descontento en relación a los talleres deportivos municipales. Estos son sostenidos por el gobierno local, proliferan y son totalmente gratuitos. La idea es que existan, expresaron instructores contribuyentes; pero con un criterio más inteligente. �SPodrían dictarse a quienes no pueden abonar una cuota, pero sin perjudicar a los que contribuimos a la economía de la ciudad⬝, enfatizaron.

    # Cómo es posible que exista un precio turista para la atención de quienes nos visitan. En realidad, debería ser todo lo contrario, incentivar el turismo.

    Ads

    # Los juzgados laborales y civiles siguen sin dar respuestas a juicios y causas que demoran años apilados en los despachos sin resolverse. Por otra parte, nos cuentan que hay estudios de abogados de la ciudad, que tendrían un trato preferencial en la celeridad de sus trámites.  Lo mismo ocurriría con algunas empresas y compañías de seguro.

    # La semana pasada, publicamos el pedido de los estudiantes universitarios y terciarios de Benito Legerén, que solicitaban el restablecimiento del servicio nocturno de colectivos al barrio del sur de Concordia.  Afortunadamente tuvieron la respuesta esperada por parte de la empresa y a partir de este lunes, el trayecto de las 22.15 horas desde el centro de la ciudad llegará hasta Legerén.

    Ads

     # �SEstoy muy triste, porque la gente ya ni respeta la casa sagrada⬝ comentó preocupado, el párroco de la Iglesia Nuestra Señora Del Valle, al ver que le robaron diversos elementos de dentro de la capilla.

    �SRobaron una guitarra y un maletín que contenía el cáliz de misa y el recuerdo de una venida del Papa⬝, acotó muy apenado. 

      # Los comerciantes y vecinos piden un freno a la inflación, pese a los esfuerzos del gobierno nacional para contener a los sectores más humildes, se reclaman medidas de fondo para los consumidores, la inflación sigue aumentando sin control y las remarcaciones de precio son diarias, nos confirman.

    Ads

    # Suben tarifas de celulares, telefonía fija e internet. Con la inflación, se esperan más adecuaciones de tarifas para los bolsillos, que siguen sin respiro soportando incrementos.

    # Falta muy poco para que la Plaza España cumpla un año de estar cerrada para los vecinos.

    # Indignación, es el sentimiento que sienten los concordienses que se enteraron del fallo de la Justicia, que condenó a 13 años de prisión a Ramón Correa, asesino del remisero Gustavo Cordera. Afirman que debería haber sido �Scadena perpetua⬝, ya que aseguran que en 5 o 6 años le dan salidas transitorias laborales o le dan domiciliaria, porque se comprometió a �Sno matar más⬝ (estando preso), e hizo un curso de crochet o tejido artesanal. 

     # Un grupo de pescadores artesanales, trabajadores que se dedican a la pesca en forma individual para poder llevar el sustento económico de sus familias, denunciaron que el vocal de la CAFESG Eduardo Asueta, sería el responsable de que no puedan trabajar, prohibiéndoles pescar en el río: �SEs Asueta el que no nos deja trabajar⬝, sentenciaron ofuscados. (�SNo es Asueta, es la sequía, que cuando finalice, tendremos al menos dos años sin peces⬝).

    # Cuando suenan las alarmas de otra crisis: �SLa guerra contra la inflación⬝, ¿Qué hacemos los argentinos ante la posibilidad de otra catástrofe económica y financiera? Lo que siempre hicimos: aguantar.

    # Ni bien aparece en el gobierno un inútil que no nos gusta, ya estamos todos pidiendo que lo rajen, sin pensar en la inexorable consecuencia que esto siempre trae. Nos hemos pasado dos años protestando, porque el excanciller Felipe Solá no hablaba inglés y Dios nos castigó. Ahora, por favor cortémosla con Cafiero, porque después de él solo queda el abismo.

    # El FMI se reunió para analizar el acuerdo de entendimiento con la Argentina y lo aprobó. Esto habilitará, un primer desembolso de 9.800 millones de dólares de manera inmediata.

     # Continúan los ataques a los ómnibus de larga distancia que ingresan o egresan a la ciudad por el acceso sur. Nos dicen que en su mayoría son menores de edad y aunque sea  así,  la justicia debería intervenir haciendo responsables a sus padres por los daños cometidos. Alguien debe hacerse cargo.

    Temas
    • Top Secret
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo