• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    �STenemos que estar atentos para salir a luchar⬝

    El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA)-Autónoma Entre Ríos, Oscar Muntes, afirmó que �Shay que estar atentos para salir a luchar⬝ ante una posible reforma laboral que implicará contratos más precarizados, despedir sin causas y mayor flexibilización laboral.

    24 de enero de 2022 - 12:47
    �STenemos que estar  atentos para salir a luchar⬝
    Ads

    La Reforma laboral de emergencia �Sno es nada más y nada menos que lo que planteó el macrismo y no pudo ejecutar en su gobierno, porque quedó trunca por la gran pelea del pueblo argentino⬝, dijo Muntes, quien apuntó que �Sno sorprende que Daniel Funes de Rioja y toda la Unión Industrial de la Argentina (UIA) y el poder concentrado del país planteen una flexibilización laboral de ��urgencia�", porque siempre buscan un adjetivo para garantizar el ajuste⬝.

    La iniciativa �Sno es más ni menos que seguir ajustando al trabajador, con la posibilidad de testear en las fábricas, cortar las indemnizaciones, ejecutar contratos por menos tiempo y despedir sin causas, es decir, la flexibilización laboral que plantea UIA no es nada más y nada menos que seguir ajustando al pueblo y la clase trabajadora que va de la mano de la ��gestapo sindical�"⬝, aseguró.

    �SAhora le llaman ��reforma laboral de emergencia�" para decirle que hacen un esfuerzo para mantener las fuentes laborales y recuperar la economía pero en realidad los empresarios están convencidos que hay que seguir ajustando, donde las minorías ricas tengan cada vez más y la mayoría de los trabajadores tengamos que vivir con lo mínimo, es decir, es un mensaje muy claro al pueblo trabajador que tiene que organizarse para salir a luchar⬝, dijo Muntes.

    En ese marco, consideró que �Shay que estar atentos porque hay dos temas muy candentes: el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y todos sabemos lo que significa si se ejecuta como la oposición y los poderes concentrados quieren; y por otro lado, la reforma laboral de emergencia. Esta conjunción es peligrosa porque representará más dependencia por un lado y mayor precarización laboral a la clase trabajadora, por el otro⬝.

    Temas
    • Oscar Muntes

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo