• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    �SPrevención y erradicación del trabajo infantil. Protección del trabajo adolescente⬝

    La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) dio inicio en la ciudad de Federación a la capacitación sobre �SPrevención y erradicación del trabajo infantil: protección del trabajo adolescente⬝ destinado a agentes y funcionarios del ámbito público y privado, que se desempeñen en las áreas de niñez y adolescencia, educación, salud y trabajo, estudiantes, líderes de organizaciones sindicales y empresariales. El lanzamiento estuvo a cargo de la vocal del Directorio de CAFESG, Celeste Lorenz, junto a la directora de la Dirección Departamental de Escuelas de Federación, Angélica Ledesma.

    29 de octubre de 2022 - 09:27
    �SPrevención y  erradicación del trabajo infantil.  Protección del trabajo adolescente⬝
    Ads

    Cabe resaltar que la capacitación fue declarada de Interés Educativo por Disposición número 230/2022 por la Dirección Departamental de Escuelas de Federación. También participaron del encuentro la directora del establecimiento escolar, Daniela Vago y las vice directoras, Claudia Sánchez y Paola Godoy.

    El acto se realizó en la Escuela Primaria N° 44 �SDel Boyero⬝, donde con posterioridad se llevó adelante también el primero de los cinco encuentros previstos en la temática. El mismo, estuvo a cargo de Laura Fochesatto y Eliana Gálvez, ambas profesionales pertenecientes a la Asociación Operadores de Psicología Social de Concordia. La propuesta surge con la intención de promover la elaboración de saberes específicos sobre esta compleja y relevante problemática existente.

    Se pretende concientizar sobre la prevención y erradicación del trabajo infantil y adolescente. Asimismo, generar un espacio de intercambio y formación que permita analizar y comprender, de qué manera el trabajo infantil impacta en las trayectorias escolares de los/las estudiantes, brindando nuevas estrategias de intervención para la revinculación de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes al ámbito escolar.

    Durante el lanzamiento, Lorenz relató que �Shoy es el lanzamiento y la introducción de lo que va a ser este programa, que comprende cuatro charlas destinadas a todo el público involucrado en esta temática, ya sea que tenga que ver con educación, salud, el CIAF (Centro Integral de Asistencia Familiar), COPNAF (Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia) a los fines de poder abordar esta problemática desde todos los ámbitos posibles.

    �SDespués de la pandemia vimos que la deserción de los chicos en las escuelas es cada vez mayor, hay menos chicos en los establecimientos escolares y más en las calles, es una gran preocupación que nos invita como funcionarios a ocuparnos de la problemática⬝ finalizó la funcionaria.

    Desde el organismo provincial informaron además que la misma capacitación se realizará en la ciudad de Concordia, que ya cuenta con Disposición N° 98/2022 de la Dirección Departamental de Escuelas donde se la declara de Interés Educativo, otorgando de esta manera puntaje a los docentes que participen de la misma.

    Temas
    • cafesg
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo