�SLa razón de vivir⬝: Comunidad terapéutica de rehabilitación de adicciones
Este viernes 5 y 6 de agosto, a las 10 , en el salón de la Municipalidad se presentara Néstor Zelaya (Especialista en Adicciones. Operador Socioterapéutico en Adicciones y director de �SLa Razón de Vivir⬝), Marcelo �STeto⬝ Medina (Periodista y Operador Socioterapéutico en Adicciones) quien integra la fundación �SLa Razón de Vivir⬝, tras su rehabilitación.
Además, acompañarán esta visita, Mariano Torchia, Operador Socioterapéutico en Adicciones, quien estuvo en tratamiento en dicha comunidad, y ahora tras su recuperación, es parte del equipo interdisciplinario de �SLa Razón de Vivir⬝ y Jeremías Larroca de la ciudad de Concordia, quien se encuentra en dicha Comunidad Terapéutica en tratamiento actualmente.
La Razón de Vivir, es una comunidad terapéutica en rehabilitación de adicciones, ubicada en la provincia de Buenos Aires, Florencio Varela, 1 de Mayo 1654, comunidad terapéutica creada para brindar una solución y un servicio eficaz a aquellos jóvenes y adultos que padecen diversas problemáticas relacionadas al consumo problemático. En la actualidad hay más de 100 chicos en tratamientos. Y un equipo de 15 profesionales.
La Razón de Vivir, cuenta con cuatro instituciones, en Buenos Aires, dos instituciones, una en Berazategui y otra en Florencio Varela, en Santa Fe y Córdoba. Cada institución cuenta con un equipo de 15 profesionales, entre psiquiatras, psicólogos, profesor de educación física, profesor de arte, profesionales que dan charlas motivacionales, operadores en adicciones, acompañantes terapéuticos y profesionales que trabajan exclusivamente con la familia.
La institución está inspirada en un concepto de tratamiento residencial �SComunidad Terapéutica⬝ a puertas abiertas. Cuenta con una estructura diseñada para motivar y lograr la permanencia de los residentes en el tratamiento. El objetivo principal de la institución, es buscar que la persona pueda recuperar valores, principios y que tenga un proyecto de vida que se pueda establecer.
Adicciones y pandemia
La pandemia hizo recrudecer mucho más los consumos problemáticos en todas partes del mundo. No hay datos, hay realidades.
Esta problemática atraviesa a todos los sectores de la sociedad, a pesar de las políticas públicas que se aplican, la problemática es grande y se buscan estrategias y así trabajar en la contención para ayudar a las familias que padecen este flagelo.
SÍ se Puede
Néstor Zelaya, Marcelo �STeto⬝ Medina, junto a Mariano Torchia, y Jeremías Larroca, relatarán sus experiencias y darán testimonios en escuelas de Concordia, galpones de ECU y también al público en general.