�SLa programación es una oportunidad para Concordia⬝
Blas Briceño, concordiense y fundador de la empresa tecnológica Finnegans, asegura que hay cientos de programadores en la ciudad que ahora cuentan con nuevas posibilidades de desarrollo y cuenta sobre nuevas becas gratuitas para aprender a crear software.
Precursor de la tecnología a nivel nacional -creó su empresa hace 30 años- y vicepresidente de la Cámara de la Industria Argentina del Software, Blas Briceño es un concordiense referente en el sector y un optimista sobre el futuro. �STrabajar en tecnología es una gran posibilidad y una de las pocas que brinda una proyección económica, profesional y social⬝, dijo Briceño, CEO y fundador de la tecnológica Finnegans. �SLa programación es una oportunidad para Concordia, el país y la región. Significa más empleo, de mayor calidad, más divisas y capacidad de desarrollo⬝, explicó el ejecutivo, que nació en Concordia hace 56 años.
El impacto, cree Briceño, es de un potencial enorme. �SEn conjunto con municipios, gobiernos y universidades buscamos mecanismos de colaboración para que esto florezca y que lo capitalicemos⬝, detalló en declaraciones a la radio LT15. La experiencia da frutos: la empresa desde hace cuatro años tiene oficinas en Concordia. �SCuando tuvimos que elegir hacia dónde crecer, en Finnegans pensamos en Concordia. Comenzamos con un programador y hoy son más de 40 personas⬝, contó.
Briceño es optimista para lo que viene. �SHace cuatro años uno no se imaginaba que en Concordia habría 200 programadores trabajando. Hoy está pasando y tal vez me quede corto con el número. La formación que estamos dando y la oportunidad laboral va generando que los chicos y grandes entiendan que es una gran oportunidad que hay que abrazar y desarrollar. Es un camino posible para la Argentina⬝, insistió.
�SPor eso en Concordia ofrecemos en forma continua y periódica becas de formación profesional en programación y en análisis funcional para gestión contable y de negocios. Elegimos jóvenes y adultos, muchos de ellos profesionales que están en busca de un cambio⬝, dijo Briceño. �SElegimos y privilegiamos a la población de Concordia porque tenemos ahí una vocación de contribuir al desarrollo de la zona y de la región⬝, especificó Briceño, que contó que la capacitación y las becas gratuitas son continuas: hoy están formando a más de 50 personas, entre Buenos Aires y Concordia, y que abrirán 25 nuevos cupos en enero para continuar aumentando el número trimestralmente. Las oportunidades están detalladas en las redes y en la web de la empresa (https://finneg.com/). �SQuienes estén interesados pueden enviar un CV a [email protected]⬝, invitó.