• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Senado comenzó a evaluar la posibilidad de que policías retirados den clases en todos los niveles educativos

    En la actualidad, solo tienen permitido enseñar en el nivel universitario. Acordaron invitar en próximas reuniones a autoridades de AGMER, del Consejo General de Educación, del Ministerio de Seguridad de la provincia, y de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos para que expongan sus puntos de vista sobre la iniciativa.

    27 de marzo de 2025 - 12:00
    Senado comenzó a evaluar la posibilidad de que policías retirados den clases en todos los niveles educativos
    Ads

    Se desarrolló una reunión de la Comisión de Peticiones y Milicias para analizar un proyecto de ley de autoría de la senadora Claudia Silva, por el que se modifica el Artículo 295° del Reglamento General de Policía aprobado por Ley N° 5.654.
    El texto tiene como objetivo modificar el artículo mencionado para eliminar la restricción que impide a los policías retirados ejercer la docencia en todos los niveles educativos sin perder el derecho a percibir sus haberes de retiro. “En la actualidad, la normativa solo permite que los retirados de la fuerza puedan desempeñarse como docentes en universidades, pero restringe esta posibilidad en niveles primario y secundario”, expresa el texto.
    La presidente de la Comisión, Nancy Miranda, junto a los senadores Silva, Otaegui y Conti llevaron adelante la reunión con la presencia, en calidad de invitado, del Suboficial Mayor Camilo Hernández, quien también es Licenciado en Ciencia Política, Magister en Industrias Culturales y docente de Historia y Ciencias Sociales en colegios secundarios de Paraná. Allí, Hernández se refirió a que la reglamentación actual le impediría seguir ejerciendo la docencia en la escuela secundaria y al perjuicio económico que ello implicaría perder los haberes de retiro en caso de optar por la continuidad de la docencia.

    Los senadores acordaron invitar en próximas reuniones a autoridades de AGMER, del Consejo General de Educación, del Ministerio de Seguridad de la provincia, y de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos para que expongan sus puntos de vista sobre la iniciativa.
     

    Temas
    • senado entrerriano
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo