• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Semana de la Chamarrita Entrerriana

    El miércoles 29 de octubre se cumplen 105 años del nacimiento del maestro Rubén Manuel Martínez Solís, conocido artísticamente como Linares Cardozo.

    25 de octubre de 2025 - 15:30
    Semana de la Chamarrita Entrerriana
    Ads

    En el marco de la Semana de la Chamarrita Entrerriana, la provincia de Entre Ríos celebra distintas recordaciones artísticas. En Concordia, el homenaje se realizó el pasado sábado con la presencia de músicos, cantores y bailarines del género litoraleño.

    Ads

    El encuentro tuvo lugar en el salón de la Biblioteca Julio Serebrinsky, que gentilmente ofreció su espacio para que la Comisión Chamarriteros de Concordia llevara adelante la ceremonia de reconocimientos a los artistas considerados, por votación, como quienes más han contribuido con su arte a la música entrerriana.

    Los homenajeados fueron los hermanos José y Oscar Seitz (arpa, guitarra y canto), quienes, tras muchos años alejados del ámbito artístico, se reunieron nuevamente y deleitaron al público con su actuación.

    Ads

    También fue distinguido Rito Domínguez, cantautor de Villa Adela, quien a sus 88 años interpretó canciones de su autoría, como Paraje Embarcadero Ferrari, obra que rescata la historia y la identidad de esa zona. Recibió su reconocimiento de manos de Horacio Froy y Mirta Garay, integrantes de Conciencia Animal, junto a un cuadro de Molina Campos y otros presentes otorgados por la comisión.

    El trovador chamarritero Martín Héctor Pelayo presentó Chamarrita del adiós, última composición escrita por Linares Cardozo como despedida a la vida.

    Ads

    Por su parte, el profesor Martín Messina, junto a ocho guitarristas de la UADER, ofreció una destacada presentación acompañados por la voz de Marianela Martínez, alumna que brilló por su calidez y color vocal.

    El homenaje al recordado Orlando Grieco estuvo a cargo de la docente y bailarina Hilda González. En el momento en que se escuchó la voz del propio Grieco en una grabación donde expresaba su mensaje sobre la importancia de cuidar el medioambiente, el público se puso de pie y aplaudió emocionado. Su hija Griselda, presente en la sala, recibió entre lágrimas el reconocimiento otorgado a su padre.

    La Comisión Chamarriteros de Concordia expresó su agradecimiento a todos los músicos que acompañaron: Acordeones del Uruguay, bajo la dirección del maestro Silvio Previale (Salto, R.O.U.); Carlos Vidoni en arpa; Ariel Noir y Ciro Scarzello; las Damas Chamarriteras; y los bailarines folklóricos del grupo de la profesora Graciela Arostegui (Hilda González y Kevin Roda).

    Ads
    Temas
    • Linares Cardozo
    AUTOR
    Rosita Ramat-Ferré
    Rosita Ramat-Ferré
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo