Se presentó el Programa de Digitalización Sanitaria Municipal
Se presentó el Programa de Digitalización Sanitaria Municipal que tiene por objetivo modernizar la gestión sanitaria animal, a través de la digitalización de Historias Clínicas y Libretas Sanitarias.
El Programa involucra tanto a la Libreta Sanitaria "como a cualquier práctica médica que se haga en una mascota", explicó el titular del Departamento de Veterinaria, Dr. Julio Gesualdi.
En el caso del Registro de Perros Mordedores "le vamos a sumar la colocación de un microchip para lograr la trazabilidad de los datos filiatorios tanto de esa mascota como de sus propietarios", indicó.
En el municipio "tenemos más o menos unas 20 atenciones clínicas gratuitas por día, alrededor de unas 400 mensuales" y esto significa "mucho papel, escribir y perder tiempo. Esta herramienta agiliza y además nos permite compartir la información con otras áreas que así lo requieran".
Articulación público-privado
La instrumentación del programa se puede lograr gracias al trabajo conjunto con el sector privado. El titular de la firma involucrada comentó que "somos de Concordia, tenemos más de 30 años trabajando en la ciudad y hace unos cinco ya estamos incursionando en trazabilidad animal", manifestando su agradecimiento a la municipalidad por haberlos convocado a desarrollar esta política pública de manera conjunta
Además, destacó que la libreta sanitaria digital, que lleva el nombre de Vet Card, "no se pierde, no se rompe, tiene la posibilidad de convivir en el teléfono celular y avisar cuándo la mascota se tiene que dar la próxima vacuna o cuándo se tiene que hacer el próximo tratamiento" y además "da la posibilidad de brindarle al municipio estadísticas y datos que sirvan para realizar las distintas campañas".
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión