• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Se llevó a cabo la 129ª Exposición Rural de Concordia

    La 129ª Exposición Rural de Concordia fue, una vez más, un espacio de encuentro entre productores, cabañeros, empresas y público en general, con un fuerte enfoque en destacar la labor y el profesionalismo del campo argentino. En su discurso inaugural, el presidente de la Sociedad Rural de Concordia, Gonzalo Legerén, dio la bienvenida a todos los asistentes y felicitó a los expositores por el esfuerzo y dedicación que demuestran en cada ejemplar presentado.

    30 de septiembre de 2024 - 00:07
    Se llevó a cabo la 129ª Exposición Rural de Concordia
    Ads
    • rural - 7rural - 7
    • rural - 6rural - 6
    • rural - 5rural - 5
    • rural - 4rural - 4
    • rural - 3rural - 3
    • rural - 2rural - 2
    • rural - 1rural - 1
    1 / 7
    • rural - 7
    • rural - 6
    • rural - 5
    • rural - 4
    • rural - 3
    • rural - 2
    • rural - 1

    Entre los destacados de la jornada, en la raza Romney Marsh se pagó el precio más alto del país por uno de sus ejemplares, alcanzando los $800.000. Asimismo, en la raza Angus, se vendió la reservada Gran Campeona Hembra pura de pedigree de la Cabaña La Libertad, perteneciente a La Conchera S.A., por $1.650.000.
    Legerén resaltó la importancia de la excelencia y el profesionalismo en el sector ganadero y agrícola, al tiempo que mencionó los desafíos económicos y políticos que enfrenta la producción rural. 
    En su intervención, subrayó el cambio de paradigma que vive el país, celebrando políticas orientadas a la libertad económica, la reducción de la burocracia, la apertura de mercados y la baja de la inflación. Uno de los puntos más críticos señalados fue el impacto de los derechos de exportación o retenciones, que han limitado el crecimiento del sector. 
    A pesar de la reciente eliminación de retenciones para la vaca, el sector lechero y el porcino, Legerén hizo un llamado a extender esta medida a todas las categorías de ganado y a trabajar en la eliminación gradual de las retenciones sobre la soja, el maíz y el trigo, que han generado márgenes negativos en la provincia de Entre Ríos.
    También se refirió a la situación de los caminos rurales, un problema de larga data que afecta gravemente la logística productiva y exportadora. Si bien destacó que el gobierno provincial ha tomado un crédito de 20 millones de dólares para reparar los caminos, subrayó la necesidad de que estas obras se extiendan a todos los departamentos de la provincia. En cuanto a la sanidad animal, Legerén instó a los productores a colaborar en la lucha contra la garrapata, un problema que ha avanzado en los campos del centro-norte de Entre Ríos, y destacó el trabajo de la FUCOFA en concientización e información. El presidente de la rural concluyó su discurso con un mensaje de optimismo y unidad, alentando a fortalecer los canales de comunicación y a proponer ideas que contribuyan al desarrollo del sector y del país en su conjunto. "La política de inclusión social del Estado debe garantizar que nuestros hijos y nietos puedan trabajar y desarrollarse en nuestra tierra, siendo parte de un proyecto de país en unión y libertad", señaló.

     

    Temas
    • exposicion rural

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo