Se lanzó oficialmente la edición 2024/2025 de la campaña “Navidad y Reyes - Compre Local”
En el Salón de los Presidentes del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC), se presentó oficialmente la edición 2024/2025 de la campaña “Navidad y Reyes - Compre Local”, una iniciativa conjunta del CCISC, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Concordia.
Este programa busca incentivar las compras en los comercios locales y premiar la fidelidad de los clientes.
Adrián Lampazzi, presidente del CCISC, destacó la importancia de esta iniciativa que ya cumple su cuarta edición. “Nuestra intención es premiar a los clientes fieles del comercio local. Eso es fundamental. También buscamos fomentar un mecanismo de compra que es virtuoso para toda la ciudad, trabajando de manera colaborativa con la municipalidad”, expresó Lampazzi.
La metodología será la misma que en ediciones anteriores: los clientes recibirán cupones en los comercios adheridos, los cuales podrán completar para participar en dos sorteos principales, uno de Navidad el 27 de diciembre y otro de Reyes. Habrá numerosos premios, entre ellos tres viajes: a Florianópolis, Cataratas del Iguazú y Mendoza. Además, la Municipalidad de Concordia otorgará premios adicionales a los comercios participantes.
Lampazzi subrayó que este tipo de acciones fortalecen el comercio local, resaltando su relevancia en el contexto económico actual. “El comercio local es el que tributa en la ciudad, y por eso también es importante esta acción conjunta con la municipalidad. En una época marcada por cambios macroeconómicos, estas iniciativas son valiosas para sostener y potenciar nuestra economía”.
El intendente de Concordia, Francisco Azcué, participó en el lanzamiento y reafirmó el compromiso del municipio con el sector privado. “Valoramos muchísimo el esfuerzo del sector privado y de las instituciones que los representan. Este fue un año particularmente difícil, pero estamos convencidos de que los comerciantes, industriales, productores y emprendedores son el motor del desarrollo y el crecimiento de la ciudad”, afirmó.
Azcué destacó las políticas implementadas por su gestión, como la reforma tributaria y la reducción de intervenciones administrativas, orientadas a facilitar el desarrollo del sector privado. “El cambio de paradigma es claro: necesitamos un Estado que facilite. Queremos trabajar en consenso con el sector privado y las instituciones, porque ellos son los verdaderos protagonistas del desarrollo”, concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión