• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Se definieron los criterios que deben contemplarse en los operativos de caballos sueltos y de tracción a sangre

    El objetivo de la gestión es resguardar lo máximo posible la salud y el bienestar de los equinos, coordinando con las fuerzas policiales de Abigeato y de las distintas comisarías cada una de las acciones, para cuidar asimismo la seguridad del personal que participa de los operativos.

    06 de enero de 2024 - 03:05
    Se definieron los criterios que deben contemplarse en los operativos de caballos sueltos y de tracción a sangre
    Ads

    Constanza Montoreano, subsecretaria de Ambiente, se refirió a las condiciones que limitan la tracción a sangre, determinadas por la Ordenanza Municipal No 35.003/12 y la Ley Nacional de Maltrato Animal Nro. 14.346; detallando, entre otras, las siguientes: La edad mínima de los equinos debe ser de 5 años y 15 como máximo, tenerse en cuenta la condición corporal, si presentan lesiones oculares o disminución de la visión, deformaciones flexurales y/o angulares, claudicaciones, herraje deficiente e incompleto, lesiones y escaras por atalaje, gravidez comprobable. En este sentido, en caso de observarse alguna situación especial, en los operativos se realizarán controles reproductivos.

    Asimismo se remarcó que de acuerdo a lo que se evaluó con la Dirección de Veterinaria Municipal, a cargo de Julio Gesualdi Molinuevo, todo equino involucrado en un operativo debe ser aislado y se le realizará Test para Anemia Infecciosa Equina cumpliendo con la Ordenanza Municipal Nº 35.003/12, Resolución SENASA N° 422/03 y SAGPyA N° 617/05.

    Durante el encuentro de trabajo con las autoridades policiales, que también fueron parte de la reunión, se puntualizó que de aquí en adelante será importante brindar apoyo policial tanto a los Médicos Veterinarios que asisten, como a la persona encargada de la carga y traslado del equino. De la misma manera es necesaria la custodia del tra?iler en el traslado hasta el Centro de Cuidado Ecuestre. Ante las denuncias realizadas, toda decisión con respecto a la salud y los procedimientos en los equinos, será? articulada y coordinada por los Médicos Veterinarios del Departamento de Veterinaria Municipal y los Médicos Veterinarios de la Policía.

    Finalmente en la reunión se dispuso mantener reuniones periódicas con el objetivo de mejorar la comunicación y el aporte de ideas para mejorar los operativos, coordinando futuros procedimientos en las distintas rotondas donde asiduamente se encuentran caballos sueltos (Ordenanza 37.070/19).

    Temas
    • caballos sueltos

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo