• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Se conmemoró el 188° aniversario de la creación de la policía de Entre Ríos

    El 6 de marzo de 1834 el gobernador General Pascual Echagüe organiza los servicios policiales en el territorio entrerriano, creando los cargos de Juez de Policía para las ciudades de Paraná y Uruguay, designado como primer Jefe de Policía de Paraná al Sargento Mayor Don Pedro Marury; estructurando las antiguas Partidas de Milicias y de Celadores para que cumplan las tareas policiales que las necesidades imponían. También designó Decuriones y Tenientes Decuriones (grupos de agentes) para que cumplieran las funciones de oficiales de Policía, que estaba contemplado en el primer Reglamento Institucional.

    07 de marzo de 2022 - 08:31
    Se conmemoró el 188°  aniversario de la creación de la policía de Entre Ríos
    Ads

    Este 6 de marzo se celebraron los 188 años de organización policial en la provincia, la vigilancia del �Sorden público⬝ es la principal función que mantiene la Policía de Entre Ríos desde hace 188 años.

    Ads

    Las fuerzas anteriores creadas por Pancho Ramírez, como Los Dragones de la Muerte, tenían la tarea crucial de defender el federalismo, y sus integrantes fueron los primeros fundadores de la Policía, ya con otras obligaciones. Asimismo, el mantenimiento de calles y espacios verdes fueron pasando a la órbita municipal o provincial con el paso de los años.

    Es así que se definió aquel día como la fecha oficial de conmemoración del Día de la Policía, aunque sus primeros integrantes, bajo otras composiciones, estructuras y funciones, desde una quincena de años atrás escoltaban la lucha federal del Supremo Entrerriano.

    Ads

     �SDesde esa fecha (1834) quedaron organizadas como cuerpo policial las otras Partidas de Milicias, de Vigilantes, los Alcaldes de la Hermandad y de Cuartel que ya existían de tiempos anteriores, como durante la existencia de la República de Entre Ríos⬝.

    Además, en los inicios de la fuerza creada por Echagüe los efectivos policiales tenían tareas como el mantenimiento y limpieza de las calles, de espacios verdes, el alumbrado público y el Registro Civil, entre otras. Luego, con la creación de los regímenes municipales y organismos provinciales estos se fueron haciendo cargo de estas funciones.

    Ads

    Las tareas y obligaciones que hoy tiene la Policía abarcan un espectro mucho más amplio que en aquellos lejanos inicios, pero siempre con la firme convicción que la vocación del servicio genera, ayudando al prójimo, a veces más allá de la propia vida, intentando , dentro de la humanidad del policía, cumplir con los preceptos de �Smantener el orden público y garantizar el libre ejercicio de todos los derechos y garantías individuales y colectivas; dentro del ámbito que le señalan la Constitución y las Leyes⬝.

    Ads

    Temas
    • policia
    • san salvador
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo