Rusia considerará buques militares a todos los barcos que se dirijan a puertos de Ucrania
El Ministerio de Defensa ruso anunció esta medida mediante un comunicado, días después de haber suspendido un acuerdo que permitió a Ucrania exportar casi 33 millones de toneladas de granos en el último año.
Rusia alertó que considerará como “posibles buques militares” a todos los navíos que se dirijan hacia Ucrania en el mar Negro y como parte del conflicto a los países a los que pertenezcan dichas embarcaciones, luego de retirarse del acuerdo que en el último año facilitó la exportación de granos bloqueados por la guerra y en medio de las denuncias de Kiev contra Moscú por atacar los lugares utilizados para acopiarlos.
“En relación con la terminación de la iniciativa del mar Negro y la reducción del corredor humanitario marítimo a partir de las 00:00 hora de Moscú del 20 de julio (18 de Argentina de este miércoles), todos los barcos en ruta a los puertos ucranianos en las aguas del Mar Negro serán considerados como posibles transportistas de cargamento militar”, indicó el Ministerio de Defensa en un comunicado.
El texto añadió que los países de bandera de tales barcos se considerarán involucrados en el conflicto del lado de Ucrania, consignó la agencia de noticias local Tass.
Ucrania y Rusia producen en conjunto un tercio del trigo mundial y sus exportaciones son claves también en productos como el maíz y aceite de girasol.
“Varias áreas marítimas en las partes noroeste y sureste de las aguas internacionales del mar Negro fueron declaradas temporalmente peligrosas para la navegación.
Se emitieron advertencias de información relevantes sobre el retiro de las garantías de seguridad para los marineros”, indicó la cartera.
El Kremlin suspendió el lunes pasado su participación en el acuerdo que permitió a Ucrania exportar casi 33 millones de toneladas de granos en el último año, al argumentar que no se cumplió un pacto firmado en paralelo para vender sus productos agrícolas, especialmente fertilizantes, afectados por las sanciones adoptadas por Occidente.