• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Rusia afirmó que se concentrará en el este de Ucrania y admite más de 1.300 bajas militares

    El Kremlin dijo que Kiev demora las negociaciones y que se concentrará en el este del país, tras cumplir las principales metas de �Sla primera etapa de la operación⬝, con la que nunca buscó tomar �Slas grandes ciudades⬝.

    26 de marzo de 2022 - 09:39
    Rusia afirmó que se concentrará en el este de Ucrania y admite  más de 1.300 bajas militares
    Ads

    Rusia reveló este viernes, en el día 30 de su invasión a Ucrania, que perdió más de 1.300 militares y aseguró que los locales tuvieron 14.000 bajas, mientras advirtió que Kiev demora las negociaciones y anunció que se concentrará en el este del país, tras cumplir �Sen general⬝ las principales metas de �Sla primera etapa de la operación⬝, con la que nunca buscó tomar �Slas grandes ciudades⬝.

    Ads

    Las autoridades ucranianas, en tanto, estimaron que el ataque a un teatro en Mariupol la semana pasada, donde creían que no había víctimas, dejó unos 300 muertos, mientras el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó a Polonia en una visita más que simbólica.

    El jefe de la Dirección de Operaciones del Estado Mayor General ruso, Serguei Rudskoi, reconoció que 1.351 soldados de sus filas rusas murieron desde el inicio de su ofensiva militar en Ucrania pero multiplicó las víctimas del lado ucraniano al calcular unos 14.000 fallecidos y unos 16.000 heridos, según las agencias de noticias Sputnik y AFP. Las cifras dadas por Rusia difieren sustancialmente de lo informado el miércoles por la OTAN, que estima las bajas militares de ese país entre 7.000 y 15.000. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, había admitido hace dos semanas que al menos 1.300 militares de su país murieron desde el inicio de la invasión.

    Ads

    Rudskoi anunció además que el Ejército se concentrará en la �Sliberación⬝ de la zona oriental de Ucrania y aseguró que �Sen general, las principales tareas de la primera etapa de la operación han sido completadas⬝.

    Las cifras dadas por Rusia difieren sustancialmente de lo informado el miércoles por la OTAN, que estima las bajas militares de ese país entre 7.000 y 15.000 �SEl potencial de combate de las Fuerzas Armadas de Ucrania se ha reducido significativamente, lo que permite, lo enfatizo una vez más, concentrar los esfuerzos principales en lograr el objetivo principal: liberar el Donbass⬝, declaró el jefe de Estado mayor adjunto, en lo que parece un giro en la estrategia rusa, que ahora no parece interesada en ocupar las ciudades centrales. �SInicialmente, no planeamos asaltarlas para evitar la destrucción y minimizar las pérdidas entre el personal y los civiles⬝, reveló Rudskoi.

    Ads

    Los principales avances de Rusia se concentraron en el este y el sur de Ucrania, pero todavía no consiguió controlar ninguna ciudad importante.

    Justo antes de lanzar la ofensiva que comenzó el 24 de febrero, Rusia reconoció la independencia de las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk, ubicadas en el Donbass, y lanzó la intervención militar con el argumento de que quería protegerlos de un �Sgenocidio⬝. En su repaso de resultados de la invasión, Rudskoi reseñó que �Slas fuerzas aéreas ucranianas y el sistema de defensa aérea están casi completamente destruidos, las fuerzas navales del país dejaron de existir⬝, �Sse destruyeron 39 bases de almacenamiento y arsenales, que contenían hasta el 70 % de todas las existencias de equipo militar, material y combustible, y más de 1.054.000 toneladas de municiones⬝.

    Por otro lado, según Moscú, las negociaciones no avanzan en los temas principales, aunque sí admitió que había un acercamiento en otros temas menos importantes.

    Ads

    �SLas posiciones convergen en cuestiones que son secundarias. Pero en las principales (cuestiones) políticas estamos estancados⬝, dijo Vladimir Medinski, según la agencia de noticias AFP.

    -El jefe de la Dirección de Operaciones del Estado Mayor General ruso, Serguei Rudskoi, estimó que su país perdió 1.351 militares en la confrontación y aseguró que los locales tuvieron 14.000 bajas y unos 16.000 heridos.

    -Las cifras dadas por Rusia difieren sustancialmente de lo informado el miércoles por la OTAN, que estima las bajas militares de ese país entre 7.000 y 15.000.

    -Rudskoi anunció además que el Ejército se concentrará en la �Sliberación⬝ en el este del país, en la región rusoparlante del Donbass.

    -En su repaso de resultados de la invasión, reseñó que �Slas fuerzas aéreas ucranianas y el sistema de defensa aérea están casi completamente destruidos, las fuerzas navales del país dejaron de existir⬝, �Sse destruyeron 39 bases de almacenamiento y arsenales, que contenían hasta el 70% de todas las existencias de equipo militar, material y combustible, y más de 1.054.000 toneladas de municiones⬝.

    -Rusia advirtió que Kiev demora las negociaciones y anunció que se concentrará en el este del país, en la región del Donbass, tras cumplir �Sen general⬝ las principales metas de �Sla primera etapa de la operación⬝, con la que nunca buscó tomar �Slas grandes ciudades⬝.

    -El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha cifrado en más de 16.000 las bajas del Ejército ruso, por lo que ha instado a Moscú a dialogar. �SDebemos hablar. Hablar de manera significativa. Urgentemente. Honestamente⬝, reclamó.

    -Las autoridades ucranianas estimaron que el ataque a un teatro en Mariupol, la semana pasada, dejó unos 300 muertos.

    -El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó este viernes a Rzeszów, Polonia, a 80 kilómetros de la frontera con Ucrania, en una visita oficial en la que elogió la valentía del pueblo ucraniano y reiteró que el mandatario ruso, Vladimir Putin, es un �Scriminal de guerra⬝.

    -El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) de la ONU denunció este viernes que decenas de funcionarios, periodistas y activistas ucranianos fueron detenidos arbitrariamente por las fuerzas rusas o están desaparecidos, y comparó alguno de esos casos como las �Stomas de rehenes⬝.

    -La Comisión Europea recibió este viernes el mandato de los 27 países del bloque para realizar compras conjuntas de gas, a fin de contener el alza de precios potenciada por la guerra en Ucrania, informó el presidente francés, Emmanuel Macron.


    Temas
    • rusia
    • bajas militares
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo