Remiseros de Concordia suspenden la desinfección y los pagos de la tasa municipal
Los propietarios de empresas de remises, titulares de licencias y choferes de la ciudad de Concordia informaron la suspensión por tiempo indeterminado de las tareas de desinfección de las unidades y del pago de la tasa comercial. La decisión, de carácter excepcional, fue comunicada mediante una nota presentada ante la Municipalidad y ATER Concordia, según pudo saber El Heraldo.
La medida surge, de acuerdo con lo expresado en el documento, a raíz del incumplimiento por parte del Municipio de la Ordenanza N.º 38.292/2024, norma que, según señalaron, no ha sido ejecutada en sus términos, afectando el normal desarrollo de la actividad.
Los representantes del sector remarcaron que esta situación ha generado un perjuicio económico considerable, comprometiendo la rentabilidad de las empresas, la estabilidad laboral de los choferes y la continuidad del servicio.
“Nos vemos obligados a adoptar esta medida en defensa de nuestros derechos e intereses económicos”, indicaron en el escrito.
En diálogo con este medio, el propietario de Remisería El Martillo, Juan Scattone, amplió los motivos del reclamo y subrayó que el eje de la discusión pasa por la igualdad de condiciones laborales. “La igualdad constituye uno de los presupuestos básicos de la justicia. Será justo lo que es conforme a la ley y a la igualdad, e injusto lo contrario”, expresó.
Scattone señaló que tanto a los remises como a los taxis se les exigen múltiples requisitos tributarios, estéticos y de seguridad que, según afirmó, no se controlan de igual manera a otros transportes de pasajeros. “No estamos en contra de esas exigencias; al contrario, creemos que son necesarias y legales. Lo que pedimos es que las condiciones sean iguales para todos”, remarcó.
Como ejemplo, comparó la situación con la de un profesional que cumple con todas las habilitaciones para ejercer su oficio frente a quien trabaja sin los permisos correspondientes.
“Esa desigualdad genera una competencia desleal, donde quien no cumple puede ofrecer precios más bajos”, explicó.
El empresario también manifestó su descontento por la falta de control en contrataciones recientes: “En las elecciones siempre se ha convocado a las remiserías habilitadas, con documentación, seguros e impuestos al día. Pero en los últimos comicios se contrataron autos particulares sin los papeles exigidos por la ordenanza.
Entonces, el principio de ‘dentro de la ley todo, fuera de la ley nada’ no se estaría cumpliendo”.
Finalmente, Scattone pidió al Ejecutivo Municipal que haga cumplir la normativa vigente y actúe con equidad.
“No creo en la competencia, creo en la colaboración. Necesitamos que el área de Tránsito y Transporte deje de mirar hacia otro lado y garantice igualdad ante la ley”, concluyó.
Desde el sector señalaron que la suspensión será revisada una vez que el Municipio cumpla con las obligaciones establecidas en la ordenanza y se restablezcan las condiciones necesarias para el trabajo diario. Asimismo, reafirmaron su disposición al diálogo y su voluntad de encontrar soluciones conjuntas que garanticen la sustentabilidad del servicio.

:format(webp):quality(40)/https://elheraldocdn.eleco.com.ar/media/2025/11/remises.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión