• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Recomendaciones del Ministerio de Salud ante el �altimo Primer Día

    Ante el inicio del ciclo lectivo, que suele estar precedido por los festejos de los estudiantes secundarios con motivo del último primer día de clases, desde el Ministerio de Salud se instó a los adultos responsables a prevenir las conductas de ingesta nociva de alcohol.

    02 de marzo de 2022 - 12:50
    Recomendaciones del  Ministerio de Salud ante  el �altimo Primer Día
    Ads

    Atendiendo a que el inicio del ciclo lectivo suele estar precedido por los festejos de los estudiantes secundarios con motivo del último primer día de clases, en los que es habitual el consumo de bebidas alcohólicas, el gobierno provincial a través del Ministerio de Salud hace hincapié en la importancia de que los adultos no avalen las prácticas riesgosas, pero sí informen y acompañen a los jóvenes en el resguardo de su bienestar.

    Ads

    Además, es fundamental contar con el compromiso de instituciones y comerciantes para cuidar a los jóvenes ante la posible ingesta nociva de ese tipo de productos. En tal sentido, se recuerda que en nuestro país rige la Ley Nacional 24.788, que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.

    El director general de Salud Mental, Carlos Berbara, subrayó: �SLos menores de 18 años no están preparados ni física ni psicológicamente para beber alcohol y cualquier tipo de ingesta, moderada o abusiva, puede conllevar a prácticas de riesgo y accidentes⬝.

    Ads

    En este sentido, el funcionario manifestó que desde la cartera sanitaria se observan con preocupación las prácticas vinculadas al consumo en adolescentes como las del �altimo Primer Día de Clases (UPD). �SQue tantos jóvenes menores de 18 tengan acceso a estos productos, a los cuales por ley no deberían acceder, nos debería interpelar a los adultos (padres, tutores, comerciantes), respecto de qué rol cumplimos para que esto se dé; ya que por acción u omisión estamos avalando estas prácticas riesgosas⬝, manifestó el funcionario.

    Todo consumo de alcohol en menores de 18 años tiene consecuencias para la salud física y mental porque:

    Ads

    -El cuerpo está en crecimiento y es más vulnerable a sus efectos.

    -El alcohol afecta el rendimiento en los estudios porque altera la capacidad de atención y concentración.

    -En el caso de quienes practican deportes, su consumo baja la capacidad física y aumenta el riesgo de lesiones.

    Ads

    -Aumenta el riesgo de dependencia en la edad adulta.

    En el caso que decidas tomar alcohol tené en cuenta:

    � Alimentate bien antes de hacerlo.

    � Las bebidas alcohólicas generan cambios, tanto en el organismo como también en el comportamiento de cada persona.

    � El alcohol deshidrata, por eso es importante tomar agua al mismo tiempo.

    Tenés derecho a recibir atención en:

    Centros de Salud; Centros Integradores Comunitarios (CIC); hospitales generales y otros dispositivos sanitarios; y a ser atendido sin discriminación y con el máximo respeto.

    Temas
    • l �altimo Primer Día
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo