• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Reclamos y malestar por una audiencia pública que pasó inadvertida en Concordia

    Una audiencia pública convocada por la Dirección de Comercio Interior de Entre Ríos para analizar la habilitación de Maxiconsumo como comercio minorista en Concordia terminó en fuertes cruces entre representantes del comercio local, autoridades provinciales y directivos de la firma.

    06 de noviembre de 2025 - 03:00
    Reclamos y malestar por una audiencia pública que pasó inadvertida en Concordia
    Ads

    El encuentro, del que pocos se enteraron, fue cuestionado desde el inicio por la falta de difusión y por no haber convocado al Consejo Provincial de Comercio Interior (COPROCIN), organismo que por ley debe participar de este tipo de trámites. Su presidente, Walter Kleiman, aseguró que nunca fue notificado y advirtió que la empresa “ya vende al público desde el primer día”.
    Desde el Centro de Comercio de Concordia, su titular Adrián Lampazzi pidió anular la audiencia, señalando que el procedimiento no fue transparente. También recordó que en 2022 Maxiconsumo había presentado ante la Municipalidad una nota comprometiéndose a no realizar ventas minoristas, aunque luego lo hizo igualmente.
    Durante la jornada, un docente de la UADER presentó un estudio de impacto que calificó como “totalmente positivo” el funcionamiento de la empresa en la ciudad. Las conclusiones generaron rechazo entre los comerciantes presentes, que consideraron que la evaluación no reflejaba la realidad. Incluso una vecina del predio expresó públicamente su desacuerdo.
    Lampazzi y Kleiman coincidieron en que no se trata de oponerse a ninguna empresa en particular, sino de garantizar que todos los comercios cumplan con las mismas reglas. “Queremos igualdad ante la ley”, remarcaron.
    Desde el gobierno provincial defendieron la legalidad de la convocatoria, argumentando que fue publicada en el Boletín Oficial y en el diario El Heraldo, aunque los representantes del comercio local replicaron que eso no fue suficiente para garantizar una participación real de la comunidad.
    El debate culminó en un tenso intercambio entre Jorge Hernán Torres, directivo de Maxiconsumo, y Lampazzi, cuando el primero lo acusó de exigir el cumplimiento de las leyes “solo cuando le conviene”.
    La audiencia dejó en evidencia el malestar del sector comercial de Concordia ante lo que consideran una habilitación irregular y poco transparente, que podría afectar el equilibrio entre las grandes superficies y los comercios locales. (Con información de El Entre Ríos)

    Ads

     

    Ads
    Ads
    Temas
    • audiencia pública
    • Habilitacion
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo