• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Reactivación económica: Vuelven a funcionar hoteles y restaurantes

    El intendente Alfredo Francolini, junto a representantes del sector hotelero, gastronómico, turístico y comercial, refrendó los decretos que regularán la rehabilitación de diferentes actividades, principalmente en el rubro hotelero y gastronómico. En la oportunidad, también comenzaron a difundirse los decretos referidos a las actividades deportivas.

    30 de mayo de 2020 - 07:40
    Reactivación económica:  Vuelven a funcionar hoteles  y restaurantes
    Ads

    En la reunión de trabajo, presidida por el Presidente Municipal junto al titular del Concejo Deliberante Daniel Cedro y los secretarios de Coordinación de Gestión Fernando Barboza y de Desarrollo Económico y Turismo Aldo Álvarez, se analizó la situación epidemiológica en la ciudad y la región, y se destacó la importancia de cumplir con los Protocolos y las medidas de prevención que se acordaron ante la pandemia mundial de coronavirus.

    DESTACAN TRABAJO ARTICULADO

    P�aBLICO � PRIVADO

    �SEs un paso muy importante para nosotros⬝, destacó Leandro Lapiduz, titular de AHGC, y valoró �Sel trabajo en conjunto entre el sector público y el privado, en la elaboración de los Protocolos, que fue avalado con la firma nuestra en el decreto.

    �SDesde el día uno llevamos un trabajo en conjunto, el sector hotelero gastronómico en Concordia es muy importante, y esto es un primer paso, pequeño pero muy importante. Esperamos que la situación epidemiológica continúe mejorando y podamos ir dando otros pasos que beneficien a todo el sector⬝, sostuvo Lapiduz.

    �SVenimos trabajando mucho, desde Actitur y desde la Cámara Entrerriana de Turismo, junto al Gobernador y el Intendente, para que la reapertura del sector se pueda ir dando, cuidando la salud⬝, dijo por su parte la representante de esa institución, Silvia Francolini.

    �SEs una buena noticia, que da respuesta a algunos de los planteos y preocupaciones del sector, la situación sigue siendo crítica porque no se reactiva la actividad en su conjunto, pero permite ir avanzando⬝, señaló.


    También participaron de la reunión los representantes de UTHGRA, María Sampietro y Ariel Fink. �SSi se cumplen con todas las normas, vamos a ir volviendo en forma progresiva a nuestro lugar de trabajo.

     Nosotros vamos a velar porque cada lugar cumpla con el cuidado de la salud de cada trabajador, en esta emergencia el cuidado es en conjunto entre el sindicato, los trabajadores, el Municipio y los empresarios⬝, indicó Sampietro.

    �SDe manera ordenada y en un trabajo en conjunto del intendente Alfredo Francolini con todo el sector hotelero y gastronómico de la ciudad, luego de que la provincia lo determinó, hoy podemos llevar adelante estos Protocolos y comenzar a reactivar la industria del turismo que es muy importante para la actividad económica de la ciudad⬝, expresó el titular de la cartera de Turismo del municipio, Aldo Álvarez.

    �SEste es un proceso que comienza y que es ganado en su conjunto por toda la sociedad de Concordia y la provincia, y es importante que cuidemos esto que hemos logrado⬝, enfatizó el funcionario.

    PRINCIPALES MEDIDAS DE LOS PROTOCOLOS DE PREVENCI�N

    El decreto 618/20 en su artículo 1° autoriza �Sa los comercios afectados a la actividad hotelera al desarrollo de la actividad únicamente para el alojamiento de personas exceptuadas del aislamiento �Ssocial, preventivo y obligatorio⬝ o que deban acompañar a familiares o personas allegadas por razones de salud⬝.

    Mientras que en al artículo 2° autoriza �Sa los comercios afectados a la actividad gastronómica al desarrollo de la actividad dentro de la franja horaria que va desde las 7 horas a las 24 horas⬝.

    En ambos casos se indica que el funcionamiento debe darse en estricto cumplimiento de los Protocolos para cada actividad, que figuran como anexo a la norma municipal.

    Entre otros aspectos, cabe señalar que los hoteles funcionarán sólo para viajantes de comercio o personas que deban viajar a la ciudad por cuestiones de salud de familiares, no habilitándose el alojamiento turístico.

    En cuanto a los restaurantes, los mismos deben funcionar al 50% de su capacidad, para poder garantizar el distanciamiento social, además de cumplir con una serie de medidas internas y registrar los datos de los clientes que asisten.

    Los extensos Protocolos que se definieron, contemplan recomendaciones tanto para los clientes como para el personal, la parte administrativa, la limpieza y desinfección, normas para la actuación ante casos sospechosos de COVID-19, entre muchos otros aspectos.

    En todos los casos, cabe señalarse que no se encuentran habilitados los eventos o shows en vivo de ningún tipo.

    Temas
    • reactivacion
    • francolini
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo