• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    “Queremos darle más dinamismo al sector forestal”

    “Queremos darle un nuevo dinamismo a la institución, creemos que con la conformación de la Mesa Nacional Foresto Industrial se abre una nueva posibilidad de diálogo entre representantes del sector público y privado y la oportunidad de generar políticas que impulsen y hagan crecer a nuestro sector y por ende a nuestras comunidades”, afirmó Fernando González el nuevo Presidente de AFoA Entre Ríos.

    10 de abril de 2024 - 03:00
    “Queremos darle más dinamismo al sector forestal”
    Ads

    La Regional Entre Ríos de la Asociación Forestal Argentina designó nuevas autoridades para su comisión directiva por el período 2024 -2026, y quedó conformada de la siguiente manera.

    Ads

    Presidente: Ing. Fernando González (Ybyraty SAFIA)
    Vice-Presidente: Lic. Marcos Paul (Paul Forestal SRL)
    Secretario: Ing. Alejandra Guido (Socia Activa-ACEs)
    Tesorero: Ing. Ulises Cosoli (Forestal Argentina)
    Vocal 1°: Ing. Marcos Von Wernich (El Ombu SRL)
    Vocal 2°: Ing. Emiliano Walter (Beyga Humaita SA)
    Vocal 3°: Ing. Carlos Romero (Socio Activo)
    Vocal 4°: Ing. Sebastián Alberti (Socio Activo-COFRU)
    Vocal 5°: Ing. Elisa de las Heras (Socia Activa)

    Asimismo, el viernes 26 de abril, a las 12:00 hs en la Asociación de Ingenieros de Entre Ríos (AIANER) -Estrada 171, de Concordia se realizará una reunión con los socios donde la nueva comisión directiva,  hará la presentación del  plan estratégico para los próximos años y sus objetivos a corto, mediano y largo plazo.

    Ads

    Sobre AFoA

    AFoA es la única entidad de carácter nacional que representa al sector forestal de la Argentina. Está integrada por empresas, productores forestales, profesionales independientes y estudiantes vinculados al sector forestal y a la industria y servicios asociados. Desde su creación en 1946, AFoA fomenta el desarrollo forestal en todo el país y su misión actual es promover el desarrollo de la forestación,la industria y los servicios de base forestal en forma económicamente competitiva, socialmente responsable y ambientalmente sostenible.

    El sector forestal de Argentina involucra a 1,3 millones de hectáreas de plantaciones forestales; 55 millones de bosques nativos, incluye a 13.000 productores forestales y más de 6.000 empresas. Emplea en forma directa y formalmente a más de 100.000 personas y exporta alrededor de 700 millones de dólares anuales y, con el marco jurídico que lo respalde, es un sector que puede atraer inversiones que dupliquen la producción y el empleo y triplique las exportaciones.
     

    Ads
    Ads
    Temas
    • trabajo forestal
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo