• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    ¿Qué se recuerda el 10 de junio sobre las Islas Malvinas?

    Este 10 de junio se recuerda un nuevo aniversario de la creación, en 1829, de la �SComandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico⬝.

    10 de junio de 2020 - 09:10
    ¿Qué se recuerda el 10 de junio sobre las Islas Malvinas?
    Ads

    Su creación fue la afirmación de la soberanía argentina sobre las Islas desde la emancipación y en condición de heredera de España de este territorio y demás Islas del Atlántico Sur.

    El día de la llamada reafirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

    Desde 1829 se dictaron normas y se establecieron estructuras jurídicas y administrativas que consolidaron el ejercicio pleno de la soberanía, fomentando el desarrollo de actividades comerciales, el asentamiento de población y el establecimiento de una sede de gobierno en la fecha que hoy se recuerda, a cuyo frente quedó el entonces gobernador Luis Vernet.

    Durante aquellos años, desde Buenos Aires se dictaron normas y se establecieron estructuras jurídicas y administrativas que consolidaron el ejercicio pleno de la soberanía, fomentando el desarrollo de actividades comerciales, el asentamiento de población y el establecimiento de una sede de gobierno en la fecha que hoy se recuerda, a cuyo frente quedó el entonces gobernador Luis Vernet.

    �SEste ejercicio efectivo de soberanía se interrumpió el 3 de enero de 1833, cuando el Reino Unido expulsó, mediante un acto de fuerza, a las legítimas autoridades argentinas y la población que allí vivía, quebrantando la integridad territorial de nuestro país⬝, dice un comunicado de la Cancillería.

    Y completa: �SEste acto de fuerza no fue consentido por ningún Gobierno argentino a partir de esa fecha, y desde entonces -y hasta la actualidad-, las islas son objeto de una disputa de soberanía con el Reino Unido, lo que es reconocido por las Naciones Unidas mediante la Resolución 2065 (XX) de la Asamblea General⬝.

    Además, el ministerio de Relaciones Exteriores argentino sostiene que �Sla recuperación del ejercicio pleno de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, respetando el modo de vida de sus habitantes y de conformidad con el Derecho Internacional, constituye un objetivo permanente e irrenunciable de todos los argentinos, tal como lo establece la Cláusula Transitoria Primera de nuestra Constitución Nacional⬝.

    LA NACION


    Temas
    • 10 de junio
    • malvinas
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo