• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Presentaron una aerolínea que operará en el aeropuerto de Concordia

    El intendente Francisco Azcué encabezó la presentación oficial de la aerolínea que comenzará a operar en el Aeropuerto Binacional de Concordia. La empresa, que ya vuela a otras ciudades del interior, apuesta al desarrollo regional con una propuesta ágil, moderna y sin subsidios estatales.

    22 de julio de 2025 - 11:00
    Presentaron una aerolínea que operará en el aeropuerto de Concordia
    Ads

    En una jornada que convocó a autoridades municipales, provinciales, empresarios y referentes del sector privado, la aerolínea Humming Airways presentó formalmente sus servicios en Concordia, anunciando que comenzará a operar en la ciudad a partir de mediados de septiembre, sujeto a la habilitación definitiva del Aeropuerto Binacional. El acto se desarrolló en el Centro de Convenciones y fue encabezado por el intendente Francisco Azcué y el CEO de la firma, Francisco Errecart.
    Durante la apertura, Azcué mencionó que “el espíritu de esta jornada es presentar esta empresa que va a operar en nuestro aeropuerto, pero también intercambiar ideas y fortalecer los vínculos entre el sector público y el privado. Nosotros, desde la política, debemos ser facilitadores: los verdaderos protagonistas son los emprendedores, los empresarios, los que impulsan la economía local”, expresó Azcué.
    En ese sentido, destacó que el aeropuerto no pertenece únicamente a Concordia, sino que debe entenderse como una herramienta regional. “Este aeropuerto les pertenece a todos. Lo he dicho muchas veces y lo vuelvo a repetir: si trabajamos unidos, los intendentes, el gobierno provincial y los actores privados, vamos a capitalizar esta infraestructura para potenciar el turismo, el comercio y otras actividades clave para el crecimiento del litoral”.
    También valoró el acompañamiento del gobierno de la provincia de Entre Ríos y transmitió el saludo del gobernador Rogelio Frigerio, quien “desde el primer momento estuvo comprometido con este proyecto”, colaborando con las gestiones necesarias para avanzar con las obras, los permisos y la instalación de esta nueva empresa aérea.
    Por su parte, el CEO de Humming Airways, Francisco Errecart, compartió la visión de la compañía y brindó detalles operativos de lo que será el nuevo servicio que conectará Concordia con el Aeroparque Jorge Newbery, en Buenos Aires.
    La empresa, que inició sus vuelos en febrero de 2025, ya conecta ciudades como Tandil, Venado Tuerto, Olavarría y Villa María, apostando a una aviación regional y federal, que atienda las necesidades de conectividad del interior profundo del país.
    “Nuestro diferencial está en poder llegar donde las aerolíneas tradicionales no llegan, tanto por cuestiones de población como por infraestructura. Lo hacemos con aviones Metroliner de 19 pasajeros, ideales para pistas más chicas y vuelos rápidos”, explicó Errecart. Además, destacó que la empresa cuenta con base de operaciones y hangar propio en Aeroparque, lo que garantiza accesibilidad y rapidez en los traslados: “Llegar al centro de Buenos Aires desde nuestro hangar toma 15 minutos”.
    En cuanto a los vuelos a Concordia, la compañía proyecta dos frecuencias semanales: los martes por la mañana, partiendo desde Aeroparque a las 10:00 y regresando a las 11:00, y los jueves por la tarde, saliendo a las 18:00 y retornando a las 19:00. Cada vuelo tendrá una duración de 45 minutos.
    El inicio de operaciones está previsto para mediados de septiembre, y según detalló el CEO, sólo restan detalles técnicos vinculados a la habilitación final del aeropuerto, entre ellos, la disponibilidad de la autobomba y la revisión de algunas especificaciones técnicas menores.
    Humming Airways opera con una combinación de estructura joven y experiencia. “Tenemos un equipo comercial joven, con perfil de startup, muy motivado, y un equipo operativo con gran trayectoria, integrado por pilotos provenientes de Aerolíneas Argentinas y Flybondi”, señaló Errecart. La compañía también acaba de cerrar una ronda de inversión que le permitió adquirir su primer avión propio, asegurando continuidad de servicio y disponibilidad.
    Uno de los aspectos más destacados de la presentación fue el lanzamiento de un sistema de preventa de pasajes a precios diferenciales, destinado a empresas y particulares que viajan con frecuencia. A través de este sistema, se podrán adquirir paquetes de tramos con tarifa fija (USD 110 por tramo), con beneficios como asignación flexible, transferencia de pasajes, ingreso rápido por Checkpoint, sala VIP en Aeroparque, y conectividad Wi-Fi a bordo.
    “Este sistema permite competir con el auto, en tiempo, comodidad y eficiencia. El embarque es como en un vuelo privado: se ingresa en tres minutos, sin filas ni demoras. Y como los vuelos son cortos, es una gran ventaja para ejecutivos o personas que necesiten trasladarse sin perder tiempo”, agregó Errecart.
    Además, anticipó que la presencia de la aerolínea impulsará otros servicios complementarios en Concordia, como renta de autos, cafeterías en el aeropuerto y desarrollo comercial en la zona, replicando experiencias exitosas de otras ciudades.
    El plan de expansión de Humming Airways contempla en el corto plazo nuevas rutas, incluyendo destinos como Paraná, Paysandú, Montevideo y Bariloche, reforzando su visión de conectar al litoral argentino y uruguayo. “Todo esto lo hacemos con inversión privada, sin subsidios, y con la convicción de que hay una demanda real de conectividad que no está siendo atendida”, afirmó el CEO.
     

    Temas
    • aeropuerto
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo