• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Presentaron el Congreso de Bienes Raíces que se realizará en Concordia

    Se realizará en nuestra ciudad, en el mes de junio, un Congreso de Bienes Raíces a cargo del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de la provincia junto al municipio de Concordia.

    09 de mayo de 2023 - 00:00
    Presentaron el Congreso de Bienes Raíces  que se realizará en Concordia
    Ads

    Al respecto, la presidenta del Colegio de Corredores inmobiliarios de Entre Ríos (CCPIER), Paula Armándola, expresó: �SEste será un evento gratuito que se va a llevar a cabo el 29 y 30 de junio en el Centro de Convenciones y nos va a estar acompañando el filósofo y pensador Santiago Kovadloff y va a cerrar con una disertación sobre el cambio climático y el desafío de preservar el planeta que tenemos⬝, expresó.

    Dijo que ⬝ el corredor une oferta y demanda entre lo que es bienes inmuebles y es por eso que queremos generar este espacio de encuentro, no solamente de oferta y demanda sino de reflexión sobre cómo estamos abordando nuestro territorio y qué estamos ejerciendo sobre él, ya que las condiciones de cómo lo hacemos repercute en todos nosotros⬝, apuntó. Más adelante sostuvo: �SLa invitación es abierta y gratuita a toda la sociedad, porque somos todos habitantes de este planeta más allá del uso que le estemos dando y de la conciencia que tengamos, porque el desarrollo sostenible sucede si solamente articulamos el sector público con el sector privado⬝, señaló. �SEl colegio de Corredores quiere acompañar todo lo que es el desarrollo sostenible y quiere aportar en esta dirección -dijo- a todo lo que es el reordenamiento y la puesta en valor del patrimonio natural y siempre contemplando las tres variantes que son economía, ambiente y sociedad⬝.

    Sobre cómo está el tema con el Uruguay ahora que la diferencia cambiaria los favorece, destacó: �SEs realmente una oportunidad para el uruguayo para satisfacer sus necesidades básicas acá en la Argentina. Esto lo vemos que está en la macroeconomía y en la diferencia de cambio -agregó- y vienen a proveerse desde combustible, farmacia, alimentos, todo -resumió- y es por eso que hemos hecho una encuesta trabajando con diferentes referentes de la provincia y la costa del Uruguay que son todos corredores inmobiliarios para ver cuál es la situación. ����Creo que no es tan grave como se dice -aseguró- y que están ocupando nuestros inmuebles y los están comprando, pero no podemos dejar de reconocer y conocer que acá el problema es macroeconómico⬝, dijo.

    �SSomos ciudades hermanas -continuó- y en este caso vienen a alquilar o en lugares como acá o en Gualeguaychú que han comprado propiedades, pero nada relevante y tampoco es que estamos teniendo muchas ventas nosotros.

    ����Que vengan a comprar realmente le da un movimiento a nuestra economía, y que consuman en nuestros comercios también, porque esos comercios pagan impuestos y va plata al estado, el empresario puede mantener los salarios de las personas que están empleando y si hay que pensar en la otra cara de la moneda que es más negativa, creo que es más para el Uruguay en este momento, -dijo- como el caso de los comerciantes que están perdiendo la capacidad de venta⬝ aseguró. Sobre la inflación en los alquileres, expresó: �STiene un impacto sumamente negativo porque el índice que establece la ley es el promedio entre el índice inflacionario y el de los salarios, entonces al propietario le queda corto porque sus gastos fijos son ligados a la inflación y al inquilino le queda alto porque su ingreso es por el índice del salario⬝, destacó. �SEs una ley que perjudicó al mercado no solamente al propietario y al inquilino, sino también al corredor inmobiliario porque nosotros cobramos nuestros honorarios en base al cierre de las operaciones y si no hay cierre de operación nosotros no cobramos⬝, aseguró.


    Temas
    • bienes raices
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo