• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Prefectura Naval Concordia celebró su 192° aniversario

    En un clima de profundo respeto y orgullo institucional, la Prefectura Naval Argentina, delegación Concordia, conmemoró su 192° aniversario con un acto desarrollado en la sede ubicada en el puerto local. La ceremonia fue presidida por el Prefecto Jorge Horacio Ribinski, jefe de la Prefectura Concordia, quien encabezó el homenaje a casi dos siglos de historia, servicio y compromiso con la comunidad ribereña.

    30 de octubre de 2025 - 10:30
    Prefectura Naval Concordia celebró su 192° aniversario
    Ads
    • prefectura - 3prefectura - 3
    • prefectura - 2prefectura - 2
    • prefectura - 1prefectura - 1
    1 / 3
    • prefectura - 3
    • prefectura - 2
    • prefectura - 1

    “Es para mí un profundo honor presidir este acto conmemorativo por el 192° aniversario de nuestra querida Prefectura Concordia”, expresó Ribinski al iniciar su discurso. En su mensaje, destacó que no se trataba de “un acto más del calendario institucional”, sino de “un momento de reflexión, gratitud y compromiso. Una pausa en la rutina diaria para mirar hacia atrás con respeto y hacia adelante con firmeza, con la convicción de seguir sirviendo a la Patria desde esta noble institución”.
    El jefe local recordó que los 192 años de la Prefectura representan “casi dos siglos de presencia ininterrumpida sobre las aguas del río Uruguay, de vigilancia constante, de auxilio permanente y de entrega silenciosa”. Subrayó además que Concordia y su Prefectura “nacieron juntas”, unidas por un mismo destino fluvial y por la misión de proteger la vida, el orden y la soberanía nacional.
    Ribinski repasó los orígenes históricos de la institución en la ciudad: “Cuando en 1832 la ley provincial dispuso la fundación de la Concordia, ya había hombres dedicados a custodiar estas costas y garantizar la seguridad del puerto. Un año más tarde, en octubre de 1833, el gobernador general Pascual Echagüe habilitó oficialmente el puerto de la Concordia, designando como primer jefe al coronel Antonio Navarro, figura que encarna el espíritu fundacional de esta Prefectura”.
    El prefecto recordó que Navarro no solo fue capitán de puerto, sino también comandante de la plaza y receptor de rentas, concentrando en su cargo funciones de vigilancia, control fiscal y seguridad de la navegación: “Las mismas tareas que hoy reconocemos como la esencia misma de la Prefectura Naval Argentina”, señaló.
    Durante su alocución, Ribinski evocó también la evolución del puerto concordiense a lo largo del tiempo: “Hacia mediados del siglo XIX el puerto acompañó el crecimiento de la ciudad, y en 1860 fue trasladado a la zona del Arroyo Manzores, donde hoy nos encontramos, impulsando una etapa de prosperidad que convirtió a Concordia en un centro estratégico del comercio fluvial y del acopio de mercaderías del noreste argentino”.
    El prefecto reconoció que, con el paso de los años, los cambios en las vías de transporte modificaron la dinámica económica de la región, pero reafirmó el rol estratégico actual de la Prefectura: “Hoy, en este tiempo de nuevos desafíos, nuestra institución mantiene su compromiso con la seguridad, la ley y la comunidad. Como policía de seguridad de la navegación somos la primera línea en la preservación del orden en las aguas jurisdiccionales, en la fiscalización de embarcaciones, en la prevención de accidentes y en la aplicación efectiva de las normas que garantizan la seguridad de la vida humana en las aguas”.
    Ribinski destacó también el trabajo de los efectivos en la protección de fronteras y el control de ilícitos, haciendo especial mención al incremento de los procedimientos vinculados al contrabando y al tráfico de estupefacientes: “Es reflejo del profesionalismo, la dedicación y la coordinación operativa de nuestro personal, que día a día patrulla estas aguas y costas con responsabilidad y vocación de servicio”. En su mensaje final, el prefecto rindió homenaje a todos los hombres y mujeres que han pasado por la institución, y dedicó un especial reconocimiento a las familias de los prefecturianos: “Ellas acompañan silenciosamente nuestras ausencias, las noches de guardia y las misiones prolongadas. Sostienen desde el hogar la misma bandera de compromiso que nosotros llevamos en el uniforme”. “Nuestro mayor orgullo es la confianza que la comunidad de Concordia deposita en nosotros. Estamos presentes en cada emergencia, en cada situación de riesgo, en cada crecida, cumpliendo con el deber de servir allí donde más se necesita —inclusive cuando nosotros mismos estamos inundados—. Seguiremos cumpliendo con la misión que nos fue confiada, con profesionalismo, humildad y la firme convicción de custodiar el río, proteger la vida y defender la soberanía nacional”, concluyó.

    Ads

     

    Ads
    Ads
    Temas
    • Prefectura Naval de Concordia
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo