• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Oscar Muntes: “El gobierno desconoce el ámbito paritario”, criticó ATE tras la postergación de la reunión

    Así lo expresó el secretario general de la seccional Entre Ríos, Oscar Muntes, tras la decisión del Gobierno provincial de retrasar la paritaria pactada para este martes. Además explicó que no hay medidas de fuerza sino asambleas para acompañar a los representantes paritarios. A su vez remarcó que el planteo del Sindicato es el mismo: el plan del Gobierno para recuperar salario a niveles de noviembre del 2023.

    05 de noviembre de 2025 - 09:30
    Oscar Muntes: “El gobierno desconoce el ámbito paritario”, criticó ATE tras la postergación de la reunión
    Ads

    Luego de que el Gobierno provincial anunciara reprogramar la paritaria sin nueva fecha de convocatoria, el secretario General de la seccional Entre Ríos de ATE, Oscar Muntes, criticó la decisión en diálogo con esta Agencia.
    “Esta medida es desconocer el ámbito paritario en un momento muy difícil que estamos atravesando los trabajadores y trabajadoras”, señaló. Y agregó: “La angustia fue muy grande. Realmente cayó muy mal”.

    Ads

    Pese a que el Gobierno dio justificativo del porqué de la reprogramación, Muntes sostuvo que hacer el encuentro es importante. “Quizás nos íbamos a tener tan grandes avances pero podrían haber planteado de que se trataba la propuesta y pedir un cuarto intermedio para seguir elaborándola. Eso nos parecería lo mejor porque es en el ámbito paritario donde se resuelve”.
    Además, el representante gremial remarcó que el comunicado de reprogramación no tenga nueva fecha de convocatoria. “Esperemos que pronto nos comuniquen”.
    Mientras ATE aguarda novdades, este miércoles hará una reunión de Comisión Directiva para continuar dialogando en sintonía con los demás sindicatos sobre los pasos a seguir en base a los anuncios del gobierno así como también el análisis de la postergación del encuentro paritario.

    “Hay que prepararse para estos momentos porque todos queremos tener una recomposición. Salarial y un haberes más digno. Pero fundamentalmente porque viene un fin de año muy difícil acompañado de enero y febrero que van a ser muy largo para los trabajadores del estado”.

    Ads

    El pedido de ATE en la paritaria
    Ante la consulta de cuál es la propuesta que espera el gremio, Muntes indicó: “Entendiendo el proceso electoral, nosotros exigimos desde el principio el plan del Gobierno para recuperar salario a niveles de noviembre del 2023. Ese es el horizonte que decían tener pero no hemos avanzado”.
    Asimismo agregó: “En 2024 fue postergado porque hubo muchas crisis a nivel nacional por lo que el 2025 iba a ser el año pero no sucedió y además seguimos retrocediendo porque el salario está congelado prácticamente hace cuatro meses.
    También señaló que han presentado 21 puntos para ser analizado en las recategorizaciones y 11 puntos en lo salarial pero no fue tomado ningún ítem por parte del Ejecutivo. “Entendemos que no conviene porque lo planteado por ATE habla directamente de derechos con los trabajadores de forma clara y no solo algo estanco y cerrado que solo beneficia a un grupo minúsculo o al Sindicato que es muy allegado al Gobierno”.

    Sin medida de fuerza
    En la oportunidad, el secretario General aclaró que ATE no está realizando medidas fuerzas sino que son asambleas para acompañar a los representantes gremiales que acudan a la paritaria. “Creo que se sobredimensionó la actividad y es una excusa para decir que no era la forma. Pero no es la primera ni la última vez que suceda y de echo hay muchos funcionarios de este gobierno que apoyaban la presencia en las paritarias de la anterior gestión”
    Por último señaló: “Nosotros defendemos a los trabajadores. El día que tengamos que ser vocero de un gobierno de turno no vamos a estar más en ATE”.

    Ads
    Ads
    Temas
    • ATE
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo