• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Mesa de Enlace se reúne con Agricultura tras la polémica por las retenciones

    El encuentro, previsto por la situación del INTA, se dará tras el fuerte malestar de productores por el abrupto cierre del beneficio de retenciones a cero.

    29 de septiembre de 2025 - 08:00
    Mesa de Enlace se reúne con Agricultura tras la polémica por las retenciones
    Ads

     El sector advierte que buscará plantear el tema. Tras las retenciones, la Mesa de Enlace mantendrá este lunes a las 15 un encuentro con funcionarios de la Secretaría de Agricultura, en el que participarán autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Según fuentes gremiales, la convocatoria estaba pautada antes de la medida que eliminó transitoriamente las retenciones, pero algunos dirigentes del sector tienen la expectativa de incluir el tema en la agenda.
    “Tenemos reunión a las 15 por el INTA en Agricultura”, confirmaron desde la conducción de la Mesa de Enlace. Ante la consulta sobre si se abordará la cuestión de las retenciones, reconocieron: “Seguramente. Veremos si hay respuesta”.

    Ads

    El trasfondo del conflicto
    El malestar rural se desató luego de que el Gobierno pusiera fin, en pocos días, al beneficio de retenciones a cero por alcanzar el cupo de US$7000 millones en Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE).
    En total se anotaron operaciones por más de 19,5 millones de toneladas, de las cuales el 86% se concentró en siete exportadoras: LDC, Bunge Argentina, Aceitera General Deheza, Cofco, Molinos Agro y Viterra.
    El abrupto cierre generó enojo entre productores que no alcanzaron a vender. “Las medidas implementadas no nos beneficiaron en nada a los pequeños y medianos productores; por el contrario, parece un mecanismo implementado a medida de algunos pocos amigos”, señaló la Federación Agraria Argentina en un documento.

    Impacto en el mercado de granos
    En el inicio de la medida, la soja en posiciones futuras llegó a escalar hasta 60 dólares por tonelada, lo que abrió expectativas de alcanzar los US$400. Sin embargo, los precios no llegaron a esa capacidad teórica de pago.
    En pesos, la soja disponible cerró la semana en $460.000 por tonelada, una suba de $21.000 respecto al viernes previo al anuncio, aunque por debajo de los $505.000 que llegó a marcar el lunes. En tanto, la posición octubre finalizó en US$348, un alza del 15,4% frente al viernes 19, aunque todavía lejos de los valores esperados por los productores

    Ads

    Debate legal y cuestionamientos
    La polémica por el aluvión de DJVE abrió interrogantes sobre la posible aplicación de la ley Martínez Raymonda (26.351), que exige a exportadores demostrar tenencia de granos si registran operaciones en vísperas de cambios en las retenciones. El consultor Javier Preciado Patiño opinó: “Solo en el caso que las DJVE se anticipan sospechosamente a un aumento de los DEX, cabe para la autoridad de aplicación exigir la tenencia del grano. Es decir, la tenencia es la excepción, no la norma”.
    De todas formas, aclaró: “Seamos claros: esto no significa validar el mamarracho que fue este Dólar Soja. Solo ajustarse a derecho sosteniendo que las DJVE registradas no entrarían en la lógica de la ley Martínez Raymonda”.

    Expectativas del sector
    Mientras tanto, los exportadores nucleados en la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) afirmaron que “más de 3500 millones de dólares llegarán en estos días, a los vendedores de granos, ya sean productores, acopios y cooperativas”.
    En este contexto, la reunión de la Mesa de Enlace con Agricultura por el INTA podría transformarse en un espacio de presión adicional para que el Gobierno brinde respuestas al reclamo central del campo: medidas permanentes y previsibilidad tributaria.  (La Nación)
     

    Ads
    Ads
    Temas
    • Mesa de Enlace
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo