• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Matías Martiarena y Luciano Challio visitaron y recorrieron quintas severamente afectadas por la última tormenta de granizo

    El jueves, el director y el vicedirector del Distrito III recorrieron las instalaciones y mantuvieron una reunión con directivos de la Cooperativa Jucofer, ubicada en Villa del Rosario, en el noreste de la provincia de Entre Ríos.

    20 de mayo de 2025 - 12:00
    Matías Martiarena y Luciano Challio visitaron y recorrieron quintas severamente afectadas por la última tormenta de granizo
    Ads

    Durante la visita, observaron las instalaciones, la maquinaria utilizada en la producción y el avance de nuevas obras en el predio de ocho hectáreas, donde la entidad —adherida a Federación Agraria— continúa mejorando y acondicionando espacios. Posteriormente, el federado Jorge Ruíz realizó una reseña sobre los comienzos de la cooperativa. Directivos y personal administrativo destacaron: “Un número importante de personas trabaja en este lugar, llegando a contar, en los picos de producción y elaboración, con alrededor de 70 operarios, a los que se suman quienes se desempeñan de forma indirecta”. Agregaron: “Trabajamos con las principales empresas del país, y un 90 % de lo que se consume en Argentina con gusto a naranja, seguramente proviene de nuestra cooperativa”. Además, se exporta a países como Israel, Estados Unidos, Alemania, España, Países Bajos, Islandia y Japón, este último un mercado nuevo que estamos desarrollando, altamente exigente y que requiere las más estrictas certificaciones. La cooperativa está integrada por productores citrícolas y se dedica a la elaboración de productos derivados del citrus, como jugos concentrados, aceites esenciales, entre otros. Cuenta con 230 socios y la planta opera en dos turnos, pudiendo incorporar un tercero si la demanda lo requiere.

    El granizo
    Más tarde, Martiarena y Challio, acompañados por el presidente de la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario —entidad madre de la cual surgen intendentes, dirigentes cooperativistas y otros referentes—, Marcos Dal Maso, quien además integra la Juventud Agraria, visitaron las zonas más afectadas por la tormenta de granizo ocurrida el 5 de mayo. En la zona de San Pedro, el citricultor y federado remarcó: “Los daños en la fruta fueron totales, y en las plantas, el fenómeno climático afectó entre un 70 % y un 100 %. Todo esto por una granizada que se extendió más de lo normal, acumulando unos 20 centímetros”. Agregó: “En esta época tenemos todas las variedades en las plantas, por lo que la piedra generó tanto daño. Se perdió esta campaña, y existe la posibilidad de que el impacto del granizo continúe el año próximo, ya que las plantas quedaron muy afectadas, con el riesgo de sufrir un estrés que impida su floración en los meses de agosto y septiembre”, concluyó.
     

    Temas
    • Villa del Rosario

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo