• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Maneiro pide informe sobre el �SEncuentro Generacional⬝ realizado en el Centro de Convenciones de Paraná

    Los bienes del Estado no son de un partido político, aunque sea oficialista. Lamentablemente el gobierno provincial se confunde por negligencia o mala intención. 

    20 de mayo de 2021 - 09:14
    Maneiro pide informe sobre  el �SEncuentro Generacional⬝ realizado en el Centro de  Convenciones de Paraná
    Ads

    Esta semana, el Centro Provincial de Convenciones, perteneciente al Estado Provincial, albergó en Paraná el �SEncuentro generacional⬝ para hablar de �Slos desafíos de la política en pandemia⬝ con una clara y explícita intencionalidad política partidaria. No fue un acto de gestión o de gobierno.

    El flyer de promoción planteaba una modalidad virtual, pero el edificio congregó al gobernador Gustavo Bordet y la vice María Laura Stratta y demás funcionarios provinciales, según se informó.

    El diputado provincial Julián Maneiro, de UCR-Cambiemos, envió un pedido de informes al Ejecutivo Provincial a fin de conocer qué organización o entidad ocupó el Centro el lunes 17 de mayo para la realización del evento. El legislador pide que se detalle qué autoridad del Gobierno provincial dispuso la utilización del Centro, pidiendo conocer el acto administrativo que dispuso el uso y quién requirió los servicios y realizó el pago, si es que lo hubo.

     

    Maneiro pide también, en caso de haber sido alquilado, que se informen los ingresos totales percibidos por la Administración del Centro Provincial de Convenciones; y saber si otros bienes tangibles o intangibles pertenecientes al Estado Provincial fueron utilizados para el desarrollo de la actividad. En especial, si la conectividad fue proporcionada por el Estado, y en tal caso qué autoridad otorgó la autorización y el motivo por el cual se habilitó, habida cuenta de que se informó que existieron más de mil personas conectadas virtualmente.

    Estado y partido político no son lo mismo. Existe una diferencia fundamental: el Estado es permanente y quienes ocupan transitoriamente el gobierno pertenecen a un partido político pero no son sus dueños; el Estado prevalece sobre cualquier circunstancia, mientras que el gobierno cambia según las circunstancias políticas. Algunos, evidentemente, aún no lo tienen claro.


    Temas
    • Julian Maneiro

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo