• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    LOS FOROS FEDERALES �SHABLEMOS DEL AGUA⬝ CONSTRUYEN CONSENSOS EN FAVOR DE UNA LEY NACIONAL DE AGUA Y EL SANEAMIENTO

    Este lunes, en los salones del Museo del Agua y la Historia Sanitaria en Buenos Aires, se realizó el 3° Capítulo de los Foros Federales #HablemosdelAgua. El encuentro fue encabezado por el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto; el secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Leonardo Di Pietro, y el rector del Instituto Universitario del Agua y Saneamiento Luis Liberman.

    08 de diciembre de 2021 - 08:59
    LOS FOROS FEDERALES �SHABLEMOS DEL AGUA⬝ CONSTRUYEN CONSENSOS EN FAVOR DE UNA LEY NACIONAL DE AGUA Y EL SANEAMIENTO
    Ads

    �SDesde ENOHSA, buscamos seguir garantizando el acceso a estos servicios para las generaciones actuales y futuras. Es nuestra prioridad y uno de los objetivos más importantes que estamos encarando desde el Estado con la finalidad de reducir los niveles de pobreza⬝, señaló Cresto. �SLo hacemos desde una perspectiva federal y de desarrollo sustentable, para incentivar el uso responsable y eficiente⬝, agregó.

    �SRumbo a una solución integral, aunamos esfuerzos con la Fundación de los Trabajadores Sanitaristas para la Formación y Desarrollo (FUTRASAFODE) e iniciamos nuestro Programa de Investigación, Innovación y Transferencia. Es a partir de esta articulación que presentamos el proyecto Políticas Públicas Federales para el Acceso al Agua y el Saneamiento. La iniciativa también tiene como meta profundizar la distribución equitativa de los recursos hídricos⬝, detalló el funcionario nacional. �SEsta próxima Ley Federal de Acceso a Servicios de Agua y Saneamiento funcionará como marco jurídico. Además, les permitirá a los gobiernos locales recibir un fondo para desarrollar y mantener los servicios básicos⬝, adelantó.

    Para Cresto, �Sel compromiso de la población es un factor central para la construcción de las políticas públicas.

    No sólo como deber, sino como el derecho a participar de la toma de decisiones con impacto en el desarrollo de la propia comunidad. Con esos principios, promovemos estos foros como espacios donde se intercambien experiencias territoriales, conocimientos, prácticas y soluciones que tengan incidencia en las agendas públicas en materia de agua y saneamiento en todos los niveles del Estado⬝, subrayó.

    EL AGUA Y LA GENERACI�N DE EMPLEOS

    En esta nueva jornada, las exposiciones estuvieron a cargo de Luis Vomaro, presidente de la Cámara Argentina de las Instalaciones para Fluidos (CAIF); Gabriela Sacco, del Instituto Tecnológico Leopoldo Marechal (ITLM) y Alberto Schiuma, del Ente Regulador del Agua y Saneamiento (ERAS); quien abordaron en conjunto diferentes aspectos del tema �SLos Oficios del Agua. Empleabilidad y Futuro del Sector de Agua y Saneamiento⬝.

    Finalmente, desde la organización del foro destacaron el apoyo de Agua y Saneamiento Argentinos (AySA) y de su presidenta Malena Galmarini, destacando que este acompañamiento hizo posible la utilización del histórico Palacio de las Aguas Corrientes como sede de la reunión.

    Temas
    • agua
    • ley nacional
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo