• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Lo que se dice

    02 de marzo de 2024 - 03:10
    Lo que se dice
    Ads

    # Se reinaugura este domingo el parque Mitre un lugar emblemático de la ciudad, para chicos y grande de varias generaciones. Un rápido trabajo luego de la inundación realizado por la gente de la costanera.

    # En las últimas semanas, se ha avivado una ola de inconformidad en algunas escuelas de Concordia debido al repentino recorte en el servicio de desayuno. Padres y alumnos expresan su frustración ante esta medida. Las quejas se multiplican en redes sociales y se organizan peticiones para revertir esta decisión.

    # Se viralizó en las redes sociales una foto de un hombre en plena peatonal concordiense realizando peripecias para obtener algo de un contenedor de residuos, una escena que se repite en varios puntos de la ciudad, una imagen que refleja lamentablemente la cruda realidad que enfrentan sus habitantes al ser la segunda ciudad más pobre del país según datos del INDEC, con un 58,3% de personas en situación de pobreza y un 18,1% en situación de indigencia.

    # El gran revuelo y acusaciones que causo dentro de las “susceptibles” filas del PJ concordiense la designación de Fernando Barboza como Director General de Fomento de Empleo a nivel provincial no se entiende muy bien ya que Barboza fue el único que desarrollo bien sus funciones en un área que justamente hoy está siendo muy criticada y cuestionada como lo es la Secretaria de desarrollo social del municipio de Concordia.

    # Desde que asumieron las nuevas autoridades al frente de la Corporación de Desarrollo de Salto Grande se han ido encontrando desde el primer día con diversas irregularidades primero el vaciamiento de unidades informáticas en el área legal y administrativa, la ocupación irregular en terrenos dentro de las 554 hectáreas bajo la jurisdicción de CODESAL, incluyendo el Hotel Ayuí, el Predio Camping “La Tortuga Alegre” y el Camping “Las Palmeras”. Encontraron que las concesiones de áreas destinadas a cantinas estaban vencidas y los cánones desactualizados, lo que evidenciaba una falta de regulación y control efectivo. También detectaron acuerdos “de palabra” para la explotación comercial de áreas, sin contraprestación alguna hacia la Corporación, lo que generó un perjuicio evidente para la entidad. Paralelamente a esto se debe mencionar las numerosas quejas que han formulado vecinos y turistas sobre el servicio brindado en la cantina y concesión del camping Las Palmeras.

    # Ante la decisión del Gobierno Nacional de no abonar más el Fonid y Conectividad, el malestar en los docentes concordienses se hizo notar en las aulas, a este malestar hay que sumarle los descuentos en los recibos de haberes, que oscilan entre los 60 mil y 100 mil pesos, realizados por el Gobernador Frigerio con los docentes huelguistas.

    # La falta de medicamentos en la farmacia del hospital Felipe Heras ha generado quejas desde hace meses. Pacientes y familias expresan su preocupación por la dificultad para obtener tratamiento. Exigen soluciones inmediatas a las autoridades de salud.

    # El inicio de clases ha dejado en evidencia la falta del Colectivo Línea 9A, retirado hace meses. Tanto alumnos como profesores lo necesitan para llegar a la escuela. La ausencia del servicio está generando preocupación en la comunidad educativa.

    # Litros y litros de agua corren por varias calles de la ciudad. En Maipú y San Lorenzo, por citar un ejemplo y también en calle Brown. Lo que preocupa es que hace más de dos semanas que el agua corre sin solución y falta en los barrios. El tema es que, supuestamente se iba a poner gente para controlar el uso desmedido del líquido elemento, pero las pérdidas de agua potable no se solucionan y la gente lo sufre.

    # Según se escuchó por ahí, los premios del carnaval no se terminaron de abonar aún. Las deudas quedan y los intereses corren. Lo que un hierro se compró a un precio hoy ya no sale lo mismo. Las comparsas tienen que hacer frente con sus recursos para ir tapando los baches que quedan a la espera que el tema se solucione.

    # Ante el rotundo fracaso de la edición 2024 del carnaval concordiense evidenciado en la poca cantidad de espectadores que concurrieron a las seis noches, desde un sector acérrimo al Intendente Azcué le habrían pedido la inminente renuncia del Pte. del Ente de Carnaval Luis Sánchez, acrecentándose aún más al ver que el titular habría hecho ingresar a su hermano a planta permanente por la módica suma de $646.845,83 por mes.

    # Este viernes, la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) presentó un informe que revela que los precios de las categorías principales de ganado en pie en los remates de febrero mostraron un incremento del 10,77%, nuevamente por debajo de la tasa de inflación.

    #Después del cese de actividades de AGMER, se avecina la suspensión de labores por parte de otros sindicatos docentes el próximo lunes, seguido por un paro de los servicios de transporte colectivo el martes. Rogelio Frigerio persiste en promover una supuesta estabilidad ficticia, al tiempo que los ajustes presupuestarios del gobierno nacional a las provincias continúan y las políticas implementadas por Javier Milei siguen generando graves repercusiones en los estratos más vulnerables de la sociedad.

    # "Es imperativo combatir los privilegios y poner orden en todos los ámbitos", declaró el líder provincial, quien convocó a los empleados "a proteger la integridad de la Caja de Jubilaciones de la provincia y el principio del 82 por ciento móvil", a los que definió como "pilares fundamentales" de su gestión gubernamental. Durante la reunión, Frigerio realizó un balance de los primeros 70 días de su administración y se examinó la reestructuración de la Caja, además de algunas medidas tomadas para reducir el gasto público mediante la eliminación de puestos políticos y el fortalecimiento de la carrera administrativa.

    # En la búsqueda provincial de vehículos pertenecientes a diversas áreas del gobierno, aún quedan por localizar 17 autos, la mayoría de los cuales son propiedad de la Gobernación y del Ministerio de Desarrollo Económico. Entre los automóviles recuperados, varios fueron hallados abandonados en diferentes calles de Paraná, algunos con las llaves puestas, otros en estado deplorable en talleres mecánicos, y algunos más dejados en estacionamientos privados.

    # La publicación de Twitter (X) realizada por el presidente Javier Milei en hebreo previo a la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso. En dicha publicación el jefe de estado puso un fragmento del Éxodo, versículo 34:1 el cual dice: “El Señor le dijo a Moisés: ?Prepara dos tablas de piedra como las primeras, y yo escribiré en ellas los mismos mandamientos que estaban en las tablas que quebraste”.

    # Mauricio Macri es el nombre que tiene mayor fuerza como sucesor de Patricia Bullrich en la presidencia del PRO. La ministra de Seguridad confirmó que dejará su lugar dentro de 20 días e indicó que está enfocada en su rol como funcionaria del Gobierno de Javier Milei.

    # El peronismo no movilizo hacia el Congreso Nacional, como siempre lo hacian en oposicion, es una evidencia de no conduccion despues del terremoto MASSA.

    # En la apertura de la transmisión oficial (cinematográfica) de la Cadena Nacional, con motivo de la apertura del periodo de sesiones ordinarias del Congreso, la locución oficial lo nombro como el Doctor Javier Milei. La palabra "Doctor" puede ser utilizada para referirse a un economista. A menudo, los economistas que han obtenido un doctorado en economía son llamados "Doctores" o "Doctores en Economía". Esta designación se basa en su nivel de educación y experiencia académica en el campo de la economía. La verdad es que en su curricula no hay doctorado en economía.

    Temas
    • LO QUE SE DICE

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo