• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Lo que se dice

    10 de febrero de 2024 - 03:25
    Lo que se dice
    Ads

    # En las charlas entre periodistas locales se comenta sobre las dificultades para obtener entrevistas con el intendente, señalando que ahora es más complicado que durante la campaña. Algunos trabajadores de comunicación expresan su frustración por la falta de acceso a las fuentes oficiales y la larga espera para obtener una nota, destacando la necesidad de un diálogo fluido para informar a la comunidad sobre la gestión municipal.

    # Se rumorea en el ámbito municipal que, a pesar de los esfuerzos por reducir la planta de empleados, algunos lograron conservar sus puestos mediante artimañas con datos personales. Aunque no se especifica cómo se llevó a cabo esto, persiste el descontento entre aquellos que fueron cesanteados y observan cómo otros mantienen sus cargos con ayuda de influencias.

    # La Cooperativa Eléctrica anunció próximos aumentos tarifarios, lo que volvió a poner sobre la mesa el tema de los “enganchados”. La falta de consecuencias legales efectivas ante esta práctica genera preocupación en la comunidad.

    # Las boletas de agua del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) han experimentado un aumento del casi 150 %, sin embargo, la calidad del servicio sigue siendo deficiente.

    En zonas de Concordia, la falta de agua durante una ola de calor resulta insoportable, y aquellos que tienen acceso al suministro se enfrentan a un agua de color marrón que resulta inapropiada incluso para tareas básicas como lavar la ropa.

    # En las redes sociales, el servicio del Hospital Heras ha sido elogiado, destacando el accionar de 3 enfermeras.

    Durante las horas de servicio con el intenso calor, ofrecían agua fría y se preocupaban por el bienestar de los pacientes, preguntando si necesitaban algo.

    # Los residentes de Plaza España están enfrentando una situación alarmante de robos e inseguridad.

    Después de las 22:00 horas, se producen robos de ruedas de autos estacionados en la calle.

    Además, los delincuentes aprovechan las ausencias durante las vacaciones para ingresar a las viviendas.

    # En la ciudad, hay diversos comedores que reciben a numerosos comensales diariamente, generando un excedente de comida.

    Sin embargo, una señora que frecuenta estos lugares comentó que le fue negada la posibilidad de llevarse las sobras para personas necesitadas, lo cual contrasta con la realidad de quienes dependen de estas ayudas.

    # En Concordia, muchos usuarios habituales de remises están optando por la aplicación de UBER debido a su rapidez, eficiencia y tarifas más económicas.

    # El reciente aumento del pasaje de colectivo a $365 generó frustración entre los usuarios, algunos de los cuales cuestionaron si los concejales también utilizan este medio de transporte y sienten el impacto económico.

    # Desde la asunción de Roberto Niez en la Subsecretaría de Desarrollo Social del municipio, se escuchan críticas sobre su falta de disposición para escuchar y atender las necesidades de los ciudadanos que asisten al ex policlínico ferroviario.

    # Durante las noches de carnaval en el Corsódromo Atanasio Bonfiglio, se ha notado una menor afluencia de público en comparación con años anteriores, especialmente en las tribunas. La incertidumbre persiste para las próximas presentaciones.

    # En relación al servicio de mozos en el carnaval, este año los trabajadores consultados han expresado que el concesionario de la cantina cumple con los acuerdos salariales y las condiciones laborales, a diferencia de años anteriores.

    # Las personas que viven en la provincia de Entre Ríos se sienten cada vez más limitadas por las decisiones que se toman en Buenos Aires.

    La respuesta moderada de los gobernadores, el silencio de Frigerio ante las políticas restrictivas del presidente Javier Milei genera incertidumbre sobre lo que depara el futuro, especialmente en un contexto de transporte reducido y tarifas elevadas.

    # “En estos dos meses los argentinos, y los entrerrianos, fuimos sometidos a una devaluación brutal que aceleró los índices de inflación, aumento indiscriminado de precios y servicios que van a seguir escalando, a lo que se suma la quita de transferencias no automáticas a las provincias destinadas a emergencia social, incentivo docente, obras públicas e insumos”, indicaron los senadores del Bloque Más para Entre Ríos a través de un comunicado.

    # Javier Milei, tras su llegada a Roma, reafirma su postura respecto a los funcionarios vinculados a los gobernadores, expresando: “Si no se van, los rajo”.

    Lejos de retractarse, el presidente sostiene su convicción de que los eventos relacionados con la Ley Ómnibus requieren una reestructuración de sus acuerdos políticos y, por ende, un rediseño de su Gabinete.

    # En diciembre, los salarios experimentaron un modesto aumento del 8,9 %, mientras que la inflación se disparó al 25,5 %, impulsada por la devaluación.

    Esta brecha entre el incremento salarial y el crecimiento de los precios llevó a una pérdida de casi 60 puntos en los salarios en comparación con la escalada de los precios durante todo el año pasado.

    Específicamente en diciembre, esta diferencia se tradujo en una pérdida de 16,6 puntos en los sueldos con respecto a la inflación, lo que refleja un deterioro económico preocupante y un golpe significativo para la clase media.

    # Javier Milei ha revelado un patrimonio valuado en $54 millones, mientras que contrasta con la fortuna de un ministro que posee bienes estimados en $6.000 millones, y otro que ha hecho público poseer un modesto “Fitito”.

    Entre las pertenencias de los funcionarios de La Libertad Avanza se destacan propiedades inmobiliarias, vehículos de colección, yates y cuentas en el exterior, entre otros activos.

    Temas
    • LO QUE SE DICE

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo