Lo que se dice
# En el radio céntrico, sobre todo, continúa la proliferación de cuidacoches a la vista de todos. Se hacen reuniones, se toman medidas y a las pocas horas ya están de vuelta increpando a los automovilistas para que les den dinero. Hubo muchas denuncias, sobre todo de ciudadanos uruguayos. Lo dice la propia información oficial al respecto. ¿Tendrá solución?
# Con el temporal que sufrió la ciudad en el último mes, las calles de los barrios de Concordia quedaron destruidas. Muchos vecinos reclamaron al municipio para que manden la máquina, pero no se están utilizando por falta de combustibles y desperfectos que hacen que algunas no funcionen.
# Debido a los cambios en el gobierno local donde fueron achicando personal de las distintas áreas, ahora se nota en los pasillos sentados, operarios que tenían cargos en la gestión anterior esperando ser reubicados. Este trámite debería ser más rápido.
# El gobierno provincial entrante se ha encontrado con situaciones en las que funcionarios de la administración anterior, entre otros Hugo Ballay y Luis Erbes, además de recibir sus salarios como ministros y secretarios, también percibían ingresos como síndicos de entidades descentralizadas y autárquicas de la provincia. Esta misma situación se observa en el caso del fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, quien, además de su salario por su rol en la Fiscalía, también ejerce como síndico en empresas estatales.
# Un hiper en Concordia abre las 24 horas desde este 18, algo llamativo para una ciudad que tiene poco movimiento después de las 22, salvo algunos paseantes de la noche que pueden hacer compras a altas horas de la noche. Modalidades de esta época.
# Lo del actual intendente Francisco Azcué, quien salió a recolectar basura en uno de los camiones de recolección fue simpático, pero a varios sindicalistas no le cayó para nada en gracia ya que no tiene dominio del cuerpo, no está preparado para bajar y subir con el camión en marcha y si se llegaba a caer o pasar algo que hubiera pasado con la ART.
# La gestión anterior, se comprometió a retirar todos los carteles de propaganda política luego de terminadas las elecciones, pero ahí siguen, en todos los postes de la ciudad. La gente sigue reclamando por redes sociales, pero nunca se hizo nada y, por lo visto, tampoco se hará.
# “No la ven” es el slogan de Milei y fue tanto así que se la apropió el secretario de Salud de la provincia, Daniel Ulises Blanzaco, quien se encuentra de vacaciones en Punta del Este (ROU) donde veranean figuras de la farándula como Marcelo Tinelli, la China Suárez y Nicole Neumann, a pesar de que el gobernador Rogelio Frigerio había ordenado que ningún miembro del gabinete se tomara vacaciones.
# “No nos quisieron tomar la denuncia del robo en la comisaría” expresaron acongojados cuatro jóvenes concordienses que concurrieron a Colón a disfrutar de sus playas, habían alquilado un bungaló, pero cuando se desató la tormenta del día sábado por la tarde noche corrieron a su auto a refugiarse, fue allí que individuos armados los sacaron a punta de pistola del auto, los golpearon y le robaron todas sus pertenencias, relojes, celulares, billeteras, zapatillas y mochilas. La razón sería que no quieren que se dé a conocer los hechos
delictivos para no perjudicar al turismo.
# Continúan los reclamos por la tracción a sangre en la ciudad. Según la municipalidad, los carros tirados por caballos pueden circular de 11.30 a 17.30 horas, pero, por otro lado, hay una ordenanza que prohíbe la misma.
# “¡Habemus Condotto” expresaron los carnavaleros irónicamente al conocerse la noticia de que Matías Hojman sera el nuevo animador de los carnavales concordienses 2024, relegando a un legendario “Pelusa” Araya quien se desempeñó 24 años trabajando en el carnaval, 13 años como presentador oficial de los carnavales, fue 5 años presentador oficial de la ya desaparecida comparsa Arlequín y estuvo también como presentador oficial de la comparsa Carun Bera de Monte Caseros, Ctes.
# El carnaval está a horas de comenzar y en la zona donde los integrantes deberán ingresar con trajes, plumas y vehículos la acumulación de agua ha convertido el sector en una laguna. Todos los años ocurre lo mismo, de un lado es todo glamour y del otro, desde donde verdaderamente se hace el espectáculo, a los artistas no se los trata de la mejor manera, galpones en malas condiciones y lo dicho. Lagunas, charcos y barrial por donde deben pasar los protagonistas del espectáculo. Ojalá hoy sábado se solucione.
# Las fuertes lluvias, los fuertes vientos y las malas condiciones de los galpones de las comparsas han retrasado notablemente los trabajos en el sector que lucha minuto a minuto para salir en las mejores condiciones esta noche, cuando comience la fiesta y la lucha por los puntos. Gran esfuerzo de los carroceros y comparseros que trabajan a pleno para poner en marcha la mayor fiesta con que cuenta Concordia.
# En el pasado carnaval 2023 quien fuera el concesionario de la cantina del VIP dejó mucho que desear, primero porque las bebidas estaban casi calientes al momento de servirlas, segundo las pizzas eran masa con retazos de queso, los mozos eran pocos para la cantidad de mesas y se demoraba hasta 40 minutos para ser atendidos, detalles para tener en cuenta por el flamante confesonario de la cantina VIP de este año 2024.
# “Los precios estarán acorde a la gastronomía de Concordia” afirmó, en una entrevista en un medio local, Rogelio Pérez, quien ganó la licitación de la venta de publicidad en el corsódromo y la explotación de la cantina del VIP, para luego remarcar “venimos a brindar un buen servicio a la gente, por eso se trajo un contenedor de frío para las bebidas, uno debe ponerse del lado del cliente o espectador, uno debe empatizar para que las cosas salgan bien que es para lo que uno viene”.
# El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, -que regalaba dinero semanas antes de las elecciones presidenciales- dijo que ahora la plata no le alcanza y que para subsanar ese problema está dispuesto a emitir una moneda propia, cuasi y virtual. Con tono irónico, Javier Milei celebró la idea de La Rioja de tener una cuasimoneda: “Viva la competencia”, el presidente se refirió al proyecto enviado por el oficialismo riojano a la Legislatura provincial. “Pensar que en la campaña me trataron de loco”, recordó, en referencia a su impulso de libre competencia de monedas.
# Según dos encuestas, sigue de luna de miel de los argentinos con la gestión de Milei: el 63% de los encuestados respalda al Gobierno, a pesar de la crisis económica. El Presidente lo celebró en las redes sociales.
# El derrumbe del consumo de combustibles registrado en las últimas semanas, marcadas por los fuertes aumentos que impactaron de lleno en los surtidores, motorizó una reducción de los precios de las naftas y el gasoil en diversas estaciones de servicio del interior del país. En principio, el retroceso de los valores oscilaría en un rango de entre 1,5% y 2%, luego de que las petroleras aplicaran actualizaciones de 140 % desde noviembre.
# La oposición dialoguista se niega a aceptar la reforma jubilatoria y el aumento de las retenciones a las economías regionales. También cuestionan detalles del blanqueo y de las facultades delegadas al Ejecutivo, en materia de deuda y privatización de empresas públicas.