• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    LO QUE SE DICE

    16 de diciembre de 2023 - 03:15
    LO QUE SE DICE
    Ads

    # El mes que para muchos evoca celebración, también puede resultar en un periodo de agobio y ansiedad. Los encuentros con familiares que a veces presagian conflictos, las evaluaciones y decisiones de fin de año, las calorías, la culpabilidad por lo que quedó pendiente y las promesas de nuevos compromisos. No deberiamos adoptar una actitud negativa hacia la Navidad, todo lo contrario: hay que proponerse una perspectiva más enriquecedora. ¿Es posible cambiar nuestra mentalidad en este momento para esta fecha tan especial?

    # Nuestros vecinos uruguayos (siempre innovando) comenzaron hace algunos años una peculiar tradición de fin de año. "La Bajada" nació a raíz de un programa de radio con la premisa de cerrar el ciclo laboral y una regla simple: todo lo que no se haya realizado hasta ahora, se posterga hasta marzo del próximo año. En otras palabras, se trata de detener la frenética carrera contra el tiempo, que a veces resulta imposible de ganar, y como algunos comentan con un toque de ironía, "dejar ir".

    # Este 2024 será un año bisiesto, ya que el 29 de febrero ocurre solo cada cuatro años debido a las necesidades del calendario. En el calendario, no se pueden hacer coincidir perfectamente medidas de tiempo de diferentes orígenes, como la semana, las horas, los años solares y lunares. El año bisiesto es una mera convención destinada a ajustar el calendario a la órbita de la Tierra. El último fue en 2020.

    # Días antes de asumir la nueva gestión de Francisco Azcue, se habría realizado un relevamiento de los empleados que trabajarían en las diferentes áreas del municipio. Esto habría revelado, para sorpresa de propios y extraños, que alrededor de 300 empleados no aparecen, pero estarían cobrando sueldo según Recursos Humanos.

    # Desde que en su discurso de asunción, Francisco Azcue afirmó: "se terminó la joda en esta ciudad", en varias áreas comenzaron a aparecer empleados que jamás en 4 años habían asistido a cumplir funciones, tal como sucedió en Fortalecimiento Social, donde de un día para otro se presentaron 20 empleados que ahora no saben dónde ubicarlos.

    # La secretaria de Salud de la Municipalidad, a cargo de la Dra. María Florencia Prieto suspendió las licencias hasta nuevo aviso. Además, aclararon que, en la nueva modalidad de pedido, no aceptaran más mensajes de texto ni WhatsApp, solamente una carta por parte del interesado donde, además del pedido, deberá constatar la persona que lo reemplazará y solamente se recepcionarán por correo electrónico.

    # Muchas calles del radio céntrico muy descuidadas. Toda la periferia de la escuela Normal con pastizales. Calle San Luis lo mismo en el tramo que va desde Quintana hacia el norte. La lluvia ayuda al crecimiento de la maleza, pero no hay quien se haga cargo del cuidado y de la proliferación de mosquitos. Seguramente las nuevas autoridades tomarán cartas en el asunto. 

    # Mirando la lista de artistas que participarán en la Fiesta de las Playas en Concepción del Uruguay, que van desde Kapanga, Los Palmeras, La Delio Valdez y Ke Personajes, vale la pregunta, ¿porque acá no se puede en una fiesta como la del Citrus que fue suspendida? 

    # Se viene una nueva edición del carnaval en Concordia, la mayor fiesta que está quedando en la ciudad, la de mayor convocatoria y la de mayor recaudación. Trascendió que las cantinas del evento quedarán para las cuatro comparsas. Si esto es mejor no se sabe. Muchos reclaman precios accesibles para bebidas y comidas o que permitan ingresar con ellos al predio, como se hace en Cosquín, por ejemplo. 

    # Varios refugios de animales piden colaboración porque se quedan sin alimentos para mantenerlos. Encima cada vez abandonan más perros y gatos y las atenciones sobre todo veterinarias se hacen cuesta arriba. Continuamente piden colaboración para traslados, sería bueno acondicionar algún vehículo y que esté disponible para este tipo de emergencias, sugirieron algunos. 

    # Eternas quejas de los viajantes diarios por la autovía 18, donde se ven destrozos en tramos recientementes renovados. Una obra que comenzó en el gobierno de Urribarri, siguió con el de Bordet y ahora deberá terminar el flamante gobernador Frigerio. 16 años para unir Concordia con Paraná y contando… 

    # Fuertes críticas han surgido en relación con la forma en que se manejan las reparticiones municipales. Muchos rumores de pasillo sugieren que los nuevos responsables de áreas han comenzado su gestión de manera confrontativa, y esta actitud no ha sido bien recibida.

    # A partir de este mes, algunos empleados han dejado sus funciones debido a su afiliación política o porque han sido despedidos. La idea parece ser reducir la plantilla, pero en una de las áreas, se ha recibido la noticia de que más de doce personas han asumido cargos, lo que plantea interrogantes sobre cuál es realmente la estrategia de reducción. Esto ha resultado en un aumento en el número de empleados que recibirán salarios de las arcas municipales.

    # Hasta el 29 de diciembre se puede entregar la Libreta de Asignación Universal por hijo a cobrar el 20% del complemento acumulado durante el año anterior. Para este trámite, los padres deben llenar un formulario en una entidad sanitaria pública. En Concordia, los padres que asisten a las salitas de los barrios, deben hacer cola entre 3 y 4 horas, a la madrugada, para que a las 7 de la mañana otorguen solamente 10 turnos y si tenes dos o más hijos debes ir dos días distintos porque solo te dan turno para llenar un solo formulario. Simplemente inhumano. 

    # En varios grupos de "wasap" de militantes peronistas luego de las intensas lluvias y tormentas acaecidas en Concordia hubo fuertes encontronazos y reproches con mensajes como "porque no van a protestar, patear puertas, cortar calles y prender fuego gomas como le hacían a Amadeo en Desarrollo Social y Enrique Cresto cuando era Intendente, claro ahora se quedan calladitos porque desde que esta Niez hay que pedir permiso para entrar y está lleno de policías el policlínico".

    # "Se terminaron las adscripciones en la provincia" afirmo Frigerio y son muchos quienes deberán volver a sus  antiguas funciones, las mismas son un trámite administrativo por el cual un trabajador del Estado se va a prestar funciones a un área distinta a la de su puesto en planta permanente. Muchas veces son motivadas por alguna capacidad técnica específica o por un vínculo laboral previo y de confianza con un funcionario de turno. Por ejemplo, un ministro asume y quiere tener con él a su secretario y a su equipo.

    # Un nuevo escándalo envuelve a la política estatal de asistencia para desempleados, denominada Potenciar Trabajo. Según los entrecruzamientos de datos, se han identificado como mínimo 4,656 incompatibilidades que podrían dar lugar a bajas en el programa. Sorprendentemente, muchos beneficiarios son empleados estatales, y algunos de ellos están contratados directamente por el estado. Esto plantea varias preguntas: ¿Trabajaban estas personas en una cooperativa de algún movimiento social? ¿O están recibiendo un pago por actividades políticas-partidarias? ¿O desconocían por completo que figuraban en la nómina del Potenciar Trabajo, y alguien con influencia política, un dirigente o un piquetero, se estaba quedando con el dinero destinado a ellos? ¿O este dinero se destinaba a una caja negra para gastos de campaña o a bolsillos oscuros?

    # ¿Explícamelo porque no lo entiendo? le dijo un amigo a otro al ver que el flamante Presidente se paso la campaña diciendo  "Basta de la casta" de los amigos, de la mujer, de los hijos de los familiares y ni bien asumió nombro a su hermana  Karina como secretaria general de la Presidencia.

    Temas
    • LO QUE SE DICE

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo