• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    LO QUE SE DICE

    28 de octubre de 2023 - 03:10
    LO QUE SE DICE
    Ads

    # El monumento a Juan Pablo II en la plazoleta de Néstor Garat y el Río Uruguay, recién renovado con juegos para niños, está en peligro de quedar sumergido bajo las aguas debido al desborde del Río Uruguay. Este monumento fue colocado en Playa Nebel en honor a la visita que Karol Wojtyla realizó a la ciudad en 1988. En el día de hoy, viernes, ya faltaban pocos centímetros para que este emotivo homenaje, realizado en 2022, quede completamente bajo el agua. Un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y la importancia de preservar nuestra historia y patrimonio.

    # ¡Excelente trabajo, solidaridad y esfuerzo en la colecta para ayudar a los inundados de la ciudad es realmente inspiradora. La colaboración de eventos culturales y deportivos para reunir agua mineral, alimentos, elementos de limpieza y ropa es un testimonio del espíritu comunitario y la empatía de nuestra ciudad. La generosidad seguramente marcará una diferencia significativa en la vida de aquellos que han sido afectados por las inundaciones. ¡Sigamos trabajando juntos para hacer de Concordia un lugar aún mejor!

    # ¿Quién controla a las casas de cambio de Concordia? es la pregunta que se hicieron muchos ahorristas que buscaron comprar dólares para salvaguardar sus ahorros antes de las elecciones del 22 de Octubre temiendo una gran devaluación y se encontraron con que las mismas, se comercializaba en Buenos Aires a 900 pesos, pero aqui mantenían la divisa estadounidense entre 1130 y 1200 pesos.

    # El control de cambio, está constituido por políticas de la autoridad monetaria implementadas a través del sistema monetario tendientes a controlar la compra y venta de moneda extranjera. Puede involucrar tanto la determinación del tipo de cambio, como el volumen de divisas transadas. El Banco Central anunció medidas para controlar a las casas de cambio. Detalló que las entidades autorizadas a operar en el mercado de cambios deberán canalizar todas sus operaciones a través del SIOPEL (Sistema de Operaciones Electrónicas)

    # Una empleada del Taller Municipal habría realizado una denuncia, por abuso, en la comisaria 4ta contra un funcionario municipal el cual habría abusado de ella dentro de unas de las oficinas del taller municipal.

    # Como en cada inundación siempre se presentan personas solidarias a colaborar en todo tipo de ayuda como por ejemplo en trasladar a los inundados y sus pertenencias a diferentes centros de evacuados o casas de familiares, pero siempre estarán los “vivos” queaprovechan la volada y se quedan con alguna pertenencia de damnificados

    # La mayoría de los frentistas, contribuyentes ellos, se preguntan de dónde saco el EDOS a las personas que colocaron los medidores de agua ya que a simple vista se aprecia que no tenían idea de nada , primero la mayoría están mal colocados y segundo en varios casos arruinaron toda la vereda.

    # El domingo 22 de octubre, para los militantes de Concordia, distó mucho de ser un “día peronista” en comparación con aquel soleado y primaveral 17 de octubre de 1945. La jornada comenzó bajo una intensa lluvia que persistió a lo largo de todo el día electoral, como si estuviera predestinada a anticipar lo que temían: la pérdida de la capital del peronismo en Entre Ríos.

    # El municipio luego de la derrota es un “hervidero”, hay mucha tensión entre los empleados municipales que llegaron de la mano del peronismo y muchas acusaciones encontradas entre aquellos que votaron al oficialismo y aquellos que votaron a la oposición.

    Los militantes peronistas continúan esperando que los responsables, o sea “los padres de la derrota” como se dice en la jerga política, se hagan cargo no solo de la derrota en la provincia sino en donde desde el advenimiento de la democracia en el 83 jamás habían perdido en Concordia, 40 años tuvieron que pasar para que la ciudad bandone el mote de “capital del peronismo”.

    # En las elecciones generales del domingo pasado, fue mayor el porcentaje de argentinos que concurrieron a las urnas (77%), aunque de todos modos en un nivel inferior al de comicios pasados. En las PASO, el nivel de ausentismo fue récord, con una participación que no llegó al 70%.

    # En Concordia, donde el candidato a gobernador no logró el respaldo esperado, comienza a surgir una interna provincial y se pone de manifiesto un problema que se ha arrastrado durante años: el individualismo prevaleció sobre la unidad del partido. Las voces que habían advertido sobre esta situación en reuniones y grupos de WhatsApp ahora ven sus preocupaciones confirmadas en los resultados electorales.

    # En el seno del crestismo, la derrota se atribuye en gran medida a la falta de apoyo de Giano a la boleta completa, lo que se evidenció en un video donde su voto parece mostrar un corte de boleta. Giano había sostenido que Concordia necesitaba un cambio en su gobierno, dirigido claramente hacia Cresto, el actual intendente.

    # Tras las elecciones generales del 22 de octubre, los tres sectores que compitieron aseguraron representación en el próximo Concejo Deliberante de Concordia, que estará en funciones durante los próximos cuatro años. La lista de “Juntos por Entre Ríos”, encabezada por Francisco Azcué de la corriente “Evolución Radical”, se impuso en las elecciones, convirtiéndolo en el primer intendente no afiliado al peronismo en Concordia desde el retorno a la democracia.

    # Los concejales oficialistas que acompañaran la gestion de Azcue son siete que fueron electos : LAGRAÑA ELIANA CAMILA, SASTRE FELIPE, OVELAR SILVINA VERONICA, GODOY CLAUDIO EMMANUEL, DEL BOCA VERONICA, REY MAURICIO ALEJANDRO, FUSCADO MARIA CELESTE. Seran cuatro los concejales del PJ : BOVINO PABLO, VILLALBA CLAUDIA CARINA, SATALIA MENDEZ GUILLERMO AGUSTIN, AMIANO MARIA CAROLINA. El partido de Milei tendra dos representantes en el concejo concordiense: AGUILAR JAVIER ANTONIO y PESSOLANI BECHET YÁIZA.

    # “Con la mirada puesta en la calidad institucional y desde nuestro compromiso con la ciudad, estamos trabajando en la idea de enviar al Concejo Deliberante una ordenanza de transición, para transparentar y consolidar este proceso de la mejor forma posible”, una iniciativa de Enrique Cresto para esta transicion de 21 dias.

    # Después de los resultados de las elecciones del pasado domingo, el diputado recién electo, Fabián Rogel, consideró que es fundamental que la Unión Cívica Radical (UCR) tome una postura oficial con respecto a la posibilidad de un balotaje. Rogel expresó su opinión, afirmando que “un partido de la envergadura del radicalismo debería manifestar su posición”. El dirigente de Paraná recordó un episodio similar en la historia política, cuando en una elección que anticipaba una segunda vuelta entre Néstor Kirchner y Carlos Menem, la UCR optó por la abstención. En ese contexto, Rogel rememoró que “el Comité Nacional decidió abstenerse, pero en última instancia, el pueblo fue más perspicaz que los líderes. La mayoría de la población estaba inclinada a votar por Néstor Kirchner, y Menem optó por no competir al anticipar su derrota”.

    # El intendente de Gualeguaychú, Martín Esteban Piaggio, compartió sus comentarios tras los resultados electorales. Subrayó la transformación lograda en la ciudad, que se ha convertido en una realidad objetiva que todos pueden reconocer. La fórmula liderada por Mauricio “Palito” Davico y Julieta Carrazza, representantes de Juntos por el Cambio, prevaleció con un 40.13% de los votos, superando así la propuesta encabezada por Martín Roberto Piaggio y Camila Ronconi, de la coalición Más para Gualeguaychú, que obtuvo un 37.19% en las elecciones de este domingo. A pesar de la mejora en el desempeño del Partido Justicialista (PJ) en comparación con las PASO y su férrea lucha por mantener el control del gobierno local, no lograron alcanzar sus objetivos. A partir del próximo 10 de diciembre, después de más de tres décadas, habrá un cambio de orientación política en la administración municipal.

    # Gustavo Hein, próximo presidente de la Cámara de Diputados de la provincia:“Venimos a hacer y a mostrar que somos distintos a la hora de gobernar”.

    # Frigerio forjó una estrecha relación con Bordet, cuando ocupo el cargo de ministro del Interior bajo la presidencia de Mauricio Macri.

    Esta conexión perduró hasta el 27 de abril de este año, cuando Frigerio se encontró sorprendido por la elección de Bordet de no separar las elecciones provinciales y optar por la coincidencia en fechas, una decisión que finalmente resultó ser una jugada estratégica exitosa para el partido peronista.

    # El fiscal federal Guillermo Marijuán pidió dar de baja 160.000 planes sociales cuyos beneficiarios realizaron un millón y medio de viajes al exterior desde 2009. La información recabada detectó “un total de 1.458.217 movimientos migratorios realizados por titulares del Programa Potenciar Trabajo y de otros planes sociales desde el año 2009 hasta la actualidad”. El detalle de esos viajes indica que “1.465 se realizaron mediante cruceros; 43.483 se efectuaron por vía aérea; 202.677 mediante embarcaciones; 359.223 a través de ómnibus y otros; 527.081 en forma particular con auto y en los restantes 324.288 no se encuentra especificado el medio de transporte utilizado”.

    # La inflación que mide Economía fue del 2,2% en la tercera semana de octubre. La suba acumulada en las últimas cuatro semanas se ubicaría en el 8,4%, de acuerdo con el informe dado a conocer por el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein.

    Temas
    • LO QUE SE DICE

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo