Lo que se dice
# Hay especialistas confiables para el gobierno nacional que estarían asegurando al candidato-ministro que el peronismo superará el desafío de octubre y co-protagonizará el balotaje del 9 de noviembre con Javier Milei. Habrá que observar detenidamente los números de las encuestas, ya que faltan pocos días y entran en juego factores a favor o en contra. Además, la sensación también indica que Patricia Bullrich está ganando votos, con Melconian explicando su plan económico.
# Dos profesionales de la informática que ocupan cargos sensibles en el gobierno de la provincia de Entre Ríos enfrentan acusaciones relacionadas con una investigación de espionaje con implicaciones criminales, directamente vinculada al fallecimiento del fiscal que supervisaba el caso AMIA, Alberto Nisman.
# Análisis dice: Desde un usuario de la Dirección de Contrainteligencia de la Secretaría de Inteligencia se realizaron múltiples consultas a los registros de movimientos migratorios de Antonio Stiuso, exespía, y de la jueza Sandra Arroyo Salgado, viuda del fiscal Alberto Nisman, poco antes de la revelación de la muerte de Nisman en febrero de 2015. Se rastreó una dirección IP relacionada con la residencia de Palá y Lesa en Paraná, así como un teléfono asociado a ellos. Argumentan que proporcionaron servicios informáticos, vendiendo acceso a un servidor con usuario y contraseña, utilizado por un tercero para fines desconocidos.
# La Justicia considera a Palá y Lesa “partícipes necesarios” en el delito de operaciones de inteligencia ilegales, castigado con penas de tres a diez años de prisión. La controversia persiste en torno a la viabilidad de condenar a estas dos personas dada la evidencia disponible. Además, la situación provoca interrogantes en un contexto previo a las elecciones y en relación con supuestos vínculos con el exgobernador Urribarri y su administración. Ambos ocupan cargos en el gobierno provincial, uno como jefe de Informática y el otro en el área del Tribunal de Cuentas, durante la gestión de Diego Lara, exdiputado oficialista, y ambos están relacionados con el Grupo Octógono y se incluyen en la lista de beneficiarios de contratos legislativos cuestionados.
# La Fundación CAUCE presentó un amparo, y la Justicia ordenó a la Secretaría de Ambiente proporcionar información sobre el monitoreo de una empresa que extrae arena del río Paraná.
# En “Cuestión de Fondo”, por canal 9, participaron muchos políticos y se destacaron estas frases: Claudia Monjo: “No será una elección fácil, pero hay que dialogar con la gente”. Pedro Galimberti: “Hay que trabajar mucho en la elección local para poder ganar”. Guillermo Michel: “Cualquier opción que no sea la de Massa o la de Bahl será una catástrofe”. María Eugenia Vidal: “En Argentina no podemos dar saltos al vacío ni seguir tolerando relatos”. Rogelio Frigerio: “Hay que cambiar 36 años del mismo gobierno en Concepción del Uruguay”. Héctor Maya: “Bahl será la continuidad de un gobierno prudente y de realizaciones”. Gracia Jaroslavsky: “Entre Ríos, como el resto de Argentina, está mostrando que quiere cambiar”. Marcelo Casaretto: “A Frigerio se le terminó el republicanismo”.
# Las preocupaciones de los concordienses para las próximas autoridades son: trabajo, seguridad, inflación debido al aumento de los precios. Luego siguen la reparación de calles, el tránsito y el ambiente.
# Es notable el crecimiento del turismo en la ciudad, que se puede observar a pesar de todo, gracias a la inversión privada y al aumento de fuentes de trabajo.
# Solo un candidato a Intendente ha presentado propuestas para prevenir los delitos en la ciudad.
# Muchos concordienses se preguntaron qué pasó con la Fundación HICe, que después de un multitudinario festival solidario donde se recolectaron 23 mil kilos de alimentos, los cuales fueron distribuidos en diferentes comedores y merenderos de Concordia, desapareció “sin dejar rastro”.
# Padres y alumnos de diferentes colegios de nuestra ciudad pasaron momentos de zozobra hace unos días al enterarse de una noticia en la que la empresa con la que habían firmado un contrato para el viaje de egresados habría presentado un concurso preventivo de acreedores. Ante esta incertidumbre, la empresa solo habría explicado que en 2018 fue sobre Turismo y que actualmente se presentó ante la justicia de Entre Ríos un pedido de concurso preventivo de acreedores, pero esta vez sobre transportación.
# La interna del PJ en Concordia, la fuerza más votada con el 43% de los votos, tiene dificultades para unirse. En cambio, la oposición parece estar dispuesta a sumar cada día, sin perder un solo día.
# Hay trabajadores de la municipalidad que podrían formar parte de un futuro gabinete. Veremos con el tiempo si esto que siempre se ha hablado finalmente se concreta y comienza lo siempre prometido: “achicar el gasto público”.
# Para tener en cuenta, los concordienses deben saber que, en las localidades vecinas como Estancia Grande, Calabacilla y Yuquerí Chico, el municipio ha dispuesto, con buen criterio, en consonancia con el centro de salud, la obligación de usar barbijo que cubra la nariz y la boca por completo para prevenir la propagación de enfermedades, esto debido a los últimos casos de contagio de COVID-19 en la provincia.
# Se encontró un yacaré muerto entre las playas Palmeras y Palmeritas en el lago Salto Grande. La información fue proporcionada por Carlos Legarreta, un bombero que está realizando un curso en el lago. Se lanzó al agua para llevarlo a la orilla y confirmó que ya no estaba vivo.
# Los sábados, en Parque Ferre se llevan a cabo ferias barriales con verduras orgánicas de productores locales de la zona de Juan XXIII, quienes son trabajadores de la tierra de origen boliviano. Comentaron que el gobierno les otorgó terrenos fértiles para trabajar.