LO QUE SE DICE
# En ediciones anteriores, mencionamos que el río Uruguay experimentaría variaciones de escala bastante pronunciadas en estos meses. En estos días, se anunció durante una reunión de Defensa Civil que enfrentaremos complicaciones, lo que ha generado preocupación en la ciudad. Además, este fin de semana, la CTM (Comisión Técnica Mixta) anunció que el nivel de Concordia llegará a los 9,50 cm.
# Es lamentable que la corriente El Niño traiga consigo los desastres que acarrea. Si el río aumentara su caudal, tanto los residentes de la zona costera como los negocios de la Costanera, que se habían preparado este año para la temporada, se verían afectados, lo que podría resultar en gastos considerables.
# Se han reducido notablemente las exportaciones de arándanos y esto perjudica a la producción local y al trabajo de la región.
# Durante el mes de agosto se conoció que hubo un incremente de casi un 30 por ciento de los medicamentos y genera preocupación principalmente los adultos mayores.
# Es inadmisible que se difunda en la materia de música en las escuelas primarias canciones de reggaeton cuyas letras hablan de consumo de alcohol y drogas y la cosificación de la mujer.
# En estos días se está discutiendo la duración de las carreras universitarias y las facultades locales deberían dar un debate sobre planes de innovación curricular.
# A partir de noviembre de 2023, la autovía 14 “Gervasio Artigas” y otras rutas nacionales cruciales que atraviesan la provincia de Entre Ríos dejarán de estar bajo la concesión de la empresa Caminos del Río Uruguay. En su lugar, estas vías pasarán a ser administradas por la empresa estatal “Corredores Viales SA”, conforme a una decisión adoptada por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
# La pregunta es si mejorará el estado del corredor vial y si se realizarán las obras que demandan los usuarios todos los días en seguridad vial.
# “¿Se terminarán por fin las cabinas de pillajes y las cambiarán de lugar como corresponde?” se preguntó irónicamente un automovilista que asiduamente, por trabajo recorre desde Concordia la autovía 14 para luego dirigirse por la RP 18 a Gral. Campos y San Salvador, luego de enterarse que en noviembre de este año finaliza la concesión de “Caminos del Río Uruguay”.
# El Pte. de la LCF Julio Larroca anunció que el estadio de fútbol municipal que comenzó a construirse hace casi tres décadas está en un 87 % de avance y será único en toda la Mesopotamia, ante esto los aficionados al fútbol concordiense especulan que si el estadio de Crucero del Norte tiene capacidad para 18 mil personas, el de Mandiyú 15 mil y el de Patronato 23 mil, Concordia no debería bajar de las 30 mil almas.
# La comunidad mostró disconformidad por la ablación multiorgánica que se difundió y no se llevó a cargo en su totalidad en el hospital Masvernat de Concordia. Los problemas difundidos por el nosocomio fueron “problemas con el aterrizaje en Concepción del Uruguay”, ya que el aeropuerto de Concordia está en remodelación y no se habría querido pagar el costo en dólares de el de Salto, Uruguay.
# El Ente Descentralizado de Obras Sanitarias está llevando a cabo la colocación de medidores de agua en gran parte de la ciudad lo que causó malestar en los propietarios de las veredas ya que argumentan “destrozos” luego del trabajo que se realiza y “lo dejan así nomás”.
# A las quejas de las bicisendas se le suman las de los choques que se vienen dando “por no haber espacio para doblar en las esquinas”. El hecho sucedió en la intersección de calles A. del Valle e Ituzaingó donde se está ampliando la red de ciclovías y una camioneta con tráiler no pudo girar y en su maniobra destruyó la puerta de un vehículo estacionado.
# No solo el sueño de la casa propia está cada vez más y más lejos.
Ley de Alquileres mediante, conseguir un espacio para vivir en cualquier lugar de Argentina, se convirtió en una odisea. Y ahora hay otro proyecto de regulación de alquileres temporales dando vueltas.
# Con una inflación que supera el 120 % anual, muchos propietarios, desalentados por los contratos de tres años y la actualización anual de los precios, retiraron las propiedades para volcarlas al mercado temporal o directamente cerrarlas.
# La candidata a diputada provincial por La Libertad Avanza, Liliana Salinas, de Concordia, declaro en Canal 9, no estar de acuerdo con los dichos de la Vicepresidenta de Milei, Victoria Villarruel, quien promovió un homenaje a víctimas del terrorismo: “Acá hay mucha gente que fue afectada en ese momento (por la dictadura), de hecho, acá hay una maratón en memoria de los desaparecidos la cual yo corro junto con mi hijo que está en silla de ruedas.
‘‘Lo he vivido muchísimo, tengo gente a la cual ayudo y quiero muchísimo, que han pasado por esa situación y han perdido familiares muy cercanos en ese momento, conozco la historia desde adentro (…) Es algo que yo lo viví desde muy chiquita, pero estamos en un espacio totalmente libre y lo que pregonamos es la libertad. Desde su postura entiendo lo que ella (por Villarruel) está hoy practicando, me parece perfecto, lo respeto y la voy a acompañar como mi candidata a vicepresidente; pero hacer lo mismo en mi ciudad o hacerlo yo, no lo voy a hacer”.