• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    LO QUE SE DICE

    # El recital de La Renga ha generado controversia en la ciudad debido a que es un evento organizado por una empresa privada y existen requisitos que el gobierno local debe cumplir, como la disponibilidad de servicios de ambulancia.

    20 de mayo de 2023 - 01:09
    LO QUE SE DICE
    Ads

    Se plantea el debate sobre quién debería hacerse cargo de estos gastos, ya que se espera que los organizadores del evento se responsabilicen de ello. Algunos vecinos expresan su descontento, ya que temen que la presencia de las ambulancias asignadas al recital pueda afectar la atención de emergencias en otras áreas de la ciudad. Lo cierto es que, en la zona de la costanera, miles de entusiastas del rock esperan con ansias el concierto de La Renga, esta noche. Se estima que alrededor de 40.000 espectadores asistirán a este gran evento, lo que generará una atmósfera única.

    # Varios espectáculos como el boxeo, el fútbol, tenis, entre otras actividades no se pudieron realizar debido a que las fuerzas de seguridad están abocadas al cuidado del recital del grupo de rock en la zona de costanera de Concordia. Indudablemente un espectáculo que se lleva toda la atención, entre ellos, las medidas de seguridad.

    # Un hincha del equipo C.A. Sarmiento expresó su asombro al enterarse de que el estadio no está habilitado para los partidos de primera y segunda división debido a la falta de autorización para la instalación de una antena de telefonía celular.

    # Varios estudiantes de la escuela Agro técnica N°24 resultaron intoxicados por consumir agua contaminada, lo que llevó a descubrir problemas adicionales en el establecimiento educativo. Estos incluyen fugas de gas en la cocina, falta de suministros para las comidas y problemas estructurales de larga data que ponen en peligro la seguridad de los alumnos.

    # La esquina en donde ocurrió un accidente que terminó con la vida de un motociclista en intersección de Avenida San Lorenzo y Brown llevó a la inquietud que deberá ponerse un semáforo en el lugar. Es una esquina peligrosa y no pasan más accidentes por gracia de Dios. Seguramente ahora van a aparecer soluciones en ese y otros lugares.

    # El trueque, al igual que en el 2002, ha ganado popularidad en el Parque Ferré, donde miles de personas, principalmente mujeres, intentan obtener beneficios o alimentos para sus hogares. Durante los sábados por la tarde, no se observa a ningún candidato político tomándose fotos en el Ferré.

    # Los vecinos de El Martillo, Las Tejas, Legeren, Chacra 12 y Villa Adela se encuentran incomunicados debido a un corte general de 24 horas en el servicio de Internet, sin ninguna explicación por parte de las empresas proveedoras del servicio. Esta situación ha dejado a miles de vecinos sin la posibilidad de trabajar con posnet, tarjetas y sistemas, así como sin acceso a estudios, investigaciones y tareas. Los afectados plantean la inacción de Defensa del Consumidor y consideran interponer una demanda colectiva para obtener una compensación por los días sin servicio.

    # Durante el fin de semana pasado, los estudiantes de escuelas privadas de la ciudad realizaron la llamada �SFiesta de las Camperas⬝, en la cual lucieron sus uniformes distintivos en anticipación al último año de la secundaria. Lamentablemente, se registró un alto consumo de alcohol en menores con la aprobación de los padres y la omisión de las escuelas, lo cual es motivo de preocupación.

    # Ya se había dispuesto que este fin de semana no iba a jugarse la fecha de fútbol de Primera División �SA⬝, la �SB⬝ y la categoría Sub 18 porque las medidas de seguridad no estaban aseguradas por el operativo que las fuerzas policiales tienen que prestar por el recital de La Renga de hoy sábado. Pero el hecho ocurrido en cancha de Libertad donde le quebraron tibia y peroné a un chico de la Sub18 hizo que el fútbol fuera puesto en el tapete. Ya son muchos los casos de violencia que vienen aconteciendo los fines de semana. Así la cosa no va.

    # Precios dispares en el kilo de asado. Algunas carnicerías lo tienen a más de dos mil pesos y hasta cerca de los 3000 y en otros lugares, el de exportación como le llaman, se consigue al muy buen precio de 1500 pesos. La pregunta de los consumidores es porque la brecha es tan diferente entre las distintas carnicerías de Concordia.

    # El caso de un delincuente que asesinó y robó a una reconocida vecina de la ciudad generó indignación debido a la pena recibida. A pesar de los crímenes cometidos, el delincuente solo fue condenado a 25 años de prisión, con la posibilidad de obtener la libertad en los próximos años. Esto plantea la pregunta sobre el valor de una vida y las consecuencias para los criminales.

    # El ex intendente de Estancia Grande, Daniel Llados, junto con el tesorero Facundo Llados y la tesorera Andrea Sequeira, enfrentan un nuevo revés judicial. Han sido denunciados por otorgar subsidios de forma irregular, modificando los montos después de que los beneficiarios firmaran los documentos.

    # Las cifras de la enfermedad evidencian un crecimiento en Entre Ríos.

    Con una mayor incidencia del cáncer de mama, por lejos respecto de los demás, algunas estadísticas muestran la preocupante situación y obliga al sistema de salud a acentuar la divulgación de la importancia del control. En un informe del programa televiso de Daniel Enz, habló el director del Instituto Provincial del Cáncer, Nicolás Fernández, quien sostuvo que, del total de tumores en mujeres, el 30% son mamarios, aunque destacó que �Sel índice de mortalidad ha ido descendiendo gracias a un diagnóstico precoz y a mejores tratamientos⬝.

    # Causa Contratos Truchos. Luego de que la jueza de Garantías Marina Barbagelata respondiera a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que la competencia de la causa del mayor desfalco al Estado provincial es de la Justicia entrerriana, las defensas de tres imputados la recusaron al sostener que no es imparcial porque ya había opinado al respecto. Este miércoles, la vocal Carolina Castagno rechazó la recusación: dijo que Barbagelata es la jueza natural de la causa.

    # Se están por realizar modificaciones en la estructura burocrática y un cambio de nombre del Copnaf a Secretaría de Niñez y Adolescencia, sin que pierda la autonomía del actual Consejo. Además, podrían crear la Defensoría de las Niñas, Niños y Adolescentes. Habrá que escuchar en el transcurso del debate en el Senado las voces de trabajadores y profesionales que se enfrentan día a día a las problemáticas más complejas con las niñeces.

    # Se cerró un ciclo para la política argentina con las renuncias a candidatearse de Mauricio Macri (antes) y Cristina Fernández de Kirchner (ahora). La actual vice dio por terminado el operativo clamor, algo que no inmutó a los bancos de inversión de Wall Street que en otro momento hubieran acelerado la compra de bonos y acciones. �STodos ya asumían que Cristina no competía. No fue un game changer el anuncio⬝, dijo uno de ellos. A los inversores extranjeros más que CFK les preocupa otras cosas como la irrupción de Javier Milei (quieren ver si las encuestas son tan acertadas en el sentido del crecimiento del candidato o es un bluff).


    Temas
    • LO QUE SE DICE
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo