• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    LO QUE FUE EL CORAZ�N DE UN DIARIO

    La Linotipo es una máquina inventada en 1885 que mecanizaba el proceso de composición de un texto para ser impreso.

    23 de septiembre de 2020 - 09:10
    LO QUE FUE EL CORAZ�N DE UN DIARIO
    Ads

    Agrupa las matrices, que son moldes para las formas de las letras, en una línea, el operador, al pulsar una tecla de un dispositivo, que pareciera una máquina de escribir, selecciona un carácter tipográfico determinado y automáticamente el molde de la letra queda libre y sale de un depósito que se sitúa en lo alto de la máquina, conocido como magazine. Dicho molde desciende a un centro común, donde la letra, seguida de otras, forma las palabras y espacios del texto para imprimirse en el documento. Las placas con las que se imprimía un periódico, se hacían de una aleación de plomo, zinc y estaño, en la cual, al pesarla con la mano, puede sentirse su ligereza y que en su momento eran costosas para su adquisición. Para un linotipo era muy indispensable tener buena ortografía, porque se tenía que poner acentos, comas o dos puntos. El linotipista debía conocer a fondo la gramática porque había que corregir. El Linotipista, pulsaba la tecla de un dispositivo similar al de una máquina de escribir seleccionaba un carácter tipográfico determinado, y automáticamente la matriz o molde de la letra particular quedaba libre y dicho molde descendía a un centro común, donde dicha letra, seguida de otras, formaba las palabras y espaciados del texto. Cuando una línea, formada por las matrices se completaba pasaba automáticamente a una caja de fundición, donde entraba metal fundido y formaba un lingote que constituía una línea de caracteres de imprenta. Una vez que las matrices habían servido de molde para este fin, se recogían y se trasladaban nuevamente al receptáculo superior del cual habían salido inicialmente, distribuyéndose automáticamente cada una en los cajetines que les correspondiesen. Quedaban así dispuestas una vez más para descender al pulsar sobre el teclado.

    Ads

    Esta profesión la aprendí a los 15 años en lo que fue El Diario luego pasé a El Litoral, luego a El Heraldo donde me jubilé, sin desmerecer el Radial y el Televisivo, en lo que se refiere a la Prensa escrita, fue una de las más lindas épocas del periodismo, ¿o no?

    Ads
    Ads
    Ads
    Temas
    • diario
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo