La vuelta del crédito impulsa la venta de autos en Entre Ríos por encima de la media nacional
La mayor disponibilidad de vehículos por parte de las fábricas y concesionarios y las herramientas financieras permitieron un crecimiento de los patentamientos de O Km en el país en lo que va del año del 72%, que en Entre Ríos es del 86%.
Ramiro Reiss, gerente de ventas de Haimovich Hermanos y Cía., concesionario de Volkswagen y Toyota en Entre Ríos, destacó la reactivación que vive el sector automotriz a partir de la baja de la inflación y la reaparición del crédito y aunque advirtió que la previsión todavía está lejos de los máximos históricos, remarcó que la actividad se encamina a romper seis años de meseta en niveles muy bajos.
El gerente de la Concesionaria en la nota de RADIO OID MORTALES, confirmó que concesionarias en Entre Ríos ofrecen autos 0 km con financiación a tasa 0%, aunque con montos y plazos limitados. Explicó que esta herramienta es parte de una estrategia comercial ante la fuerte competencia del sector, y es subsidiada por fábricas y concesionarios.
Indicó que, tras la suba del dólar en julio, los precios aumentaron pero por debajo de la devaluación. Destacó además la mejora del contexto macroeconómico y la flexibilización para importar autos, lo que impulsó la oferta y provocó un crecimiento del 72% en patentamientos a nivel nacional y del 86% en Entre Ríos. Aclaró que la apertura de importaciones no afectó a la industria nacional, ya que los modelos fabricados localmente no compiten con los que llegan desde Brasil.
Aumentos de precios
El explicó que, tras la devaluación del 14% en julio, los aumentos de precios en autos fueron mucho menores: Toyota ajustó 3,5% y Volkswagen entre 3,5% y 5%, con cautela ante la baja posterior del dólar y la sensibilidad del mercado.
Destacó que, pese al mal arranque del año pasado, las proyecciones 2025 anticipan un fuerte repunte: se esperan 650.000 vehículos patentados, un 50% más que en los últimos seis años, donde el promedio fue de 400.000. Afirmó que, en condiciones de estabilidad, el potencial del mercado argentino ronda las 800.000 unidades anuales.
Autos vs sueldos
Ramiro Reiss destacó que el acceso a vehículos 0 km mejoró notablemente: en diciembre se necesitaban 37 sueldos promedio para comprar un auto; hoy, unos 20. Atribuyó este cambio a la mayor estabilidad económica, la baja en las tasas y una fuerte competencia entre marcas, que obliga a concesionarias a ofrecer más promociones y descuentos, incluso en usados.
Remarcó que el mercado es hoy más favorable para los consumidores, con más opciones y mejores condiciones. En Entre Ríos, los patentamientos crecieron un 86%, por encima del promedio nacional del 72%.
En números
De acuerdo con el Indicador Sintético de la Actividad Económica de Entre Ríos (ISAEER) en el mes de junio se patentaron 1950 vehículos en Entre Ríos, lo que implicó un 4% menos que en el mes previo y un 92% más que en el mismo mes del año anterior. A nivel país, la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados durante julio de 2025 ascendió a 62.123 unidades, lo que representa un crecimiento del 44% interanual, ya que en julio de 2024 se habían registrado 43.149 unidades. Si la comparación es contra mayo se observa una suba del 17,8% ya que en ese pasado mes se habían registrado 52.731 unidades. De esta forma, en los siete meses acumulados del año se patentaron 388.680 unidades, esto es un 71,5% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 226.571 vehículos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión