• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    La Unidad Penal Nº 6 presentó un mural colectivo como cierre pedagógico de la escuela de Jóvenes y Adultos

    La comunidad educativa de la Escuela Primaria de Jóvenes y Adultos (EPJA) Nº 27 Vicente López, presentó en la Unidad Penal Nº 6 Femenina de Paraná, el mural colectivo Mujeres que Inspiran: Voces de Libertad, una propuesta artístico-pedagógica orientada a la reinserción social de las estudiantes.

    20 de septiembre de 2025 - 22:00
    La Unidad Penal Nº 6 presentó un mural colectivo como cierre pedagógico de la escuela de Jóvenes y Adultos
    Ads

    La iniciativa se desarrolló a lo largo de varias jornadas de trabajo, combinando clases, talleres y espacios de intercambio. Bajo la guía de las docentes María Nazarena Pascualín y Anahí Figueroa, y con el acompañamiento técnico de la muralista Flor Albornoz, las estudiantes participaron en todas las etapas del proceso: diseño de bocetos, selección de colores, distribución de tareas y ejecución colaborativa de la obra.

    Ads

    El proyecto, que forma parte de las acciones educativas promovidas por el Servicio Penitenciario de Entre Ríos (SPER), buscan fortalecer competencias transferibles al ámbito laboral, como la organización del tiempo, el trabajo en equipo, la comunicación asertiva y el cuidado del espacio común.

    La inauguración del mural contó con la presencia de autoridades educativas y penitenciarias, docentes, estudiantes y personal de la unidad, e incluyó intervenciones artísticas y la participación de una banda local.

    Ads

    La directora de la EPJA Nº 27, Adelina Ramírez, destacó que el proyecto sostuvo la continuidad pedagógica, fortaleció las trayectorias educativas y promovió aprendizajes significativos: “El mural es un aula abierta que refuerza contenidos, buenas prácticas de convivencia y mensajes de superación”, señaló.

    Ubicada en un sector de circulación frecuente, la obra queda como testimonio del esfuerzo compartido y del sentido pedagógico de la propuesta, consolidando uno de los objetivos centrales del SPER: ampliar la oferta formativa, fortalecer capacidades socio emocionales y generar condiciones para la reinserción social.

    Ads

    El mural no solo es un producto artístico, sino el resultado de un proceso que combinó planificación, responsabilidad y cooperación, con impacto concreto en la construcción de ciudadanía dentro del contexto de encierro.

    Ads
    Temas
    • mural
    • parana
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo