• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    La provincia se capacita con Nación para la implementación del Sistema Integrado de Casos de Violencia de Género

    El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, avanza en las capacitaciones que lleva adelante el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación para la implementación en Entre Ríos del Sistema Integrado de Casos de Violencia de Género (SICVG).

    25 de noviembre de 2022 - 08:24
    La provincia se capacita con  Nación para la implementación del Sistema Integrado de Casos de Violencia de Género
    Ads

    Dicho sistema es una herramienta para registrar, procesar y analizar información sobre las consultas y/o denuncias de violencias de género de todo el país, con el fin de aportar en el diseño y monitoreo de políticas públicas.

    La iniciativa es impulsada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, organismo que da la información existente en diferentes fuentes de registro de casos, consultas y denuncias de violencias de género en todo el país.

    En el marco de la correcta implementación de dicho sistema, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de Entre Ríos, Valeria Migueles, junto a profesiones del área que depende del Ministerio de Desarrollo Social, participaron de las capacitaciones.

    Fueron dos instancias e intervinieron integrantes de 42 áreas Mujer de distintos municipios entrerrianos, que culminaron varias instancias de capacitación y práctica para la implementación del registro.

    El SICVG constituye un sistema de gestión de la información para conocer en profundidad las características de las violencias de género y determinar el nivel de riesgo a través de una medición automática.

    �SEsta herramienta es fundamental ya que permite establecer criterios que den cuenta cuáles son los contextos en donde es más probable que las violencias se incrementen y pongan en riesgo la vida o la integridad física y psicológica de las personas que denuncian o hacen consultas⬝, aseguró Valeria Migueles.

    Asimismo, la funcionaria provincial explicó: �SComo es un sistema que permite adherir a todos los organismos competentes para la atención de casos de violencias de género se podrán articular y coordinar acciones sobre esos casos con otras instituciones en todo el territorio provincial.

    El objetivo es el mismo que nos hemos trazado, que las políticas de género sean una política de Estado, y que se gestionen con pluralismo con todos los municipios y poderes del Estado⬝.

    Temas
    • violencia
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo