• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    La provincia incentiva el agregado de valor local con aportes por hasta 10 millones de pesos

    El gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Desarrollo Económico, pone en marcha el Programa Espacios ER Impulsa. Se trata de una iniciativa de fomento del crecimiento local, generando agregado de valor y propiciando el asociativismo; que se concretará con un aporte económico por hasta 10 millones de pesos.

    02 de octubre de 2024 - 09:30
    La provincia incentiva el agregado de valor local con aportes por hasta 10 millones de pesos
    Ads

    En ese marco la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari, detalló que dichos espacios buscan fomentar el intercambio de experiencias y adquisición de herramientas que colaboren con el crecimiento y consolidación de los actores locales, y generen oportunidades de articulación comercial, técnica y productiva.
    En tanto, la directora de Información Estratégica para el Desarrollo Económico, Valentina Götte, sumó que los destinatarios de esta política estatal serán instituciones privadas, públicas o mixtas interesadas en establecer áreas de desarrollo para emprendedores y Mipymes.
    La ejecución del mismo será mediante un Aporte No Reembolsable (ANR), brindado por la Secretaría de Desarrollo Productivo y Emprendedor, el cual podrá alcanzar un máximo de 10 millones de pesos.
    Podrán acceder al financiamiento del programa instituciones públicas, privadas o mixtas con domicilio en la provincia. Son requisitos específicos necesarios que el espacio físico cuente con al menos 60 metros cuadrados; y un proyecto que determine los antecedentes de la institución referido a la temática, objetivos propuestos; e impacto esperable en la localidad y región.
    El beneficio es un ANR por hasta 10 millones de pesos que podrá ser destinado a edificación, mejoras y/o reformas edilicias para la adaptación del espacio; adquisición de equipamiento tecnológico (PCs, notebook, impresora, proyector, etc); impresora 3D e insumos para la misma; televisor; cámara; pantalla; sonido y; adquisición de mobiliarios, como sillas, escritorios, mesa de reuniones. También puede utilizarse en material de librería y otros necesarios para el desarrollo de las acciones propuestas, debidamente justificados a criterio de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Emprendedor.
    Para acceder al programa, las instituciones interesadas deberán completar el siguiente formulario: https://www.entrerios.gov.ar/desarrolloemprendedor/frontend/registro.php
    Durante este proceso, el equipo técnico de la Dirección de Información Estratégica para el Desarrollo Económico  brindará asesoramiento a la institución  ante cualquier consulta o inquietud de manera presencial, telefónica o virtual. La convocatoria se extenderá desde este primero de octubre y hasta el día 20.
    Por más precisiones: [email protected]
    Teléfono de contacto: 3434840949
     

    Temas
    • desarrollo productivo
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo