• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    La Policía de Entre Ríos suma 72 nuevas agentes

    Egresaron 72 mujeres especializadas en perspectiva de género y videovigilancia en la Escuela de suboficiales de Rosario del Tala. Se incorporarán en lo inmediato a la Policía de Entre Ríos.

    18 de marzo de 2022 - 08:52
    La Policía de Entre Ríos suma  72 nuevas agentes
    Ads

    La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, presidió la ceremonia junto al jefe de la Fuerza Provincial, Gustavo Maslein y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Susana Medina.

    Ads

    Estas 72 mujeres que se incorporarán a la institución policial como agentes, habiendo culminado su formación académica con el título Profesional nivel III del Consejo General de Educación (CGE), con orientación: Perspectiva de género, violencia familiar, 911, operadora de video vigilancia y llamadas de emergencias.

    En el acto se entregaron distinciones y las agentes realizaron el juramento a la bandera, a la Constitución Nacional y Provincial y leyes vigentes.

    Ads

    Acompañaron la ceremonia el presidente municipal, Luis Alberto Schaaf; el senador Eduardo Migueles; la senadora Nancy Miranda y el diputado Juan Navarro.

    �SEstos son días en que se celebran acontecimientos importantes que tienen que ver con la función pública y con la función del Estado. Este egreso de 72 mujeres que tienen capacitación en políticas de género, en atención especial a las mujeres que sufren violencia familiar, en videovigilancia y en otras aptitudes que requiere la vida del siglo 21 a nosotros nos enorgullece porque es una Policía altísimamente capacitada⬝, sostuvo la ministra Romero.

    Ads

    �SLa mirada de las mujeres es especialmente importante. Ya llevamos 18 promociones también releva esta integración de la mujer en la fuerza policial que no ha pasado desapercibida⬝, agregó.

    El jefe policía expresó: "Es muy importante para la institución egresar esta promoción de mujeres policías. Ellas han sido capacitadas en emergencia 911 y asistencia en situaciones de género. De este modo la Policía renueva sus capacidades operativas para una mejor prevención pública".

    Por su parte, la presidenta del STJ, Susana Medina, manifestó: �SRealmente el acto de hoy es muy emotivo e importante. La capacitación especial que han tenido en temas de género realmente demuestra el compromiso de la institución con las políticas de género que viene llevando la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el Poder Judicial de Entre Ríos, con quien la institución policial trabaja permanentemente en la capacitación y perfeccionamiento. Estoy realmente encantada de estar acá⬝.

    Ads

    Estuvieron presentes el subjefe de la Policía, José Alejandro Lauman; el director de Institutos Policiales, Claudio González; el presidente del Círculo de Oficiales, Rubén González; el presidente del Hogar Policial, Luis Nuñez; el director del IOSPER, José Fermin Beltzer; el presidente del Círculo de Retirados y Pensionados de la Policía de Tala, José Schmunk y el presidente del Círculo de Suboficiales, Augusto Tortul.

    Temas
    • policia
    • ER
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo