La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad
Con más del 97% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.
Leonardo Tagliabúe (Infobae) - De acuerdo a los datos oficiales -97,46%- mesas escrutadas-, la lista del presidente Javier Milei, encabezada por su vocero, Manuel Adorni, alcanza el 30,14% de los votos. En segundo lugar se encuentra el peronismo, que apostó por Leandro Santoro, con el 27,34 por ciento. El PRO, que tuvo a la diputada nacional Silvia Lospennato como figura principal, está tercero, muy lejos de los dos primeros lugares, con 15,93 por ciento.
La primera victoria en CABA del PRO había sido en 2005, cuando Marcos Peña ganó las elecciones legislativas “colgado” a la boleta que encabezó Macri como postulante a diputado nacional. Dos años más tarde, en 2007, el PRO ganó las elecciones por la jefatura de Gobierno de la Ciudad, distrito que gobierna hace 18 años ininterrumpidamente.
El resultado también es leído como un traspié del jefe de Gobierno actual, Jorge Macri, que decidió desdoblar los comicios para municipalizar el debate y conservar la hegemonía en el distrito. Además, lo obliga a revisar su gestión, que fue muy criticada durante la campaña.
Tal fue el grado del fracaso electoral, que el PRO no ganó en ninguna de las 15 comunas de la Capital Federal.
El ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, está cuarto con el 8,07% de los votos y asegura su ingreso y el de Guadalupe Tagliaferri a la Legislatura.
A partir del sexto lugar se suceden otras listas con menos del 3% de los votos, cuyos integrantes no ingresarán a la Legislatura: Ramiro Marra (2,63%), Paula Oliveto (2,48%), Lula Levy (2,31%), Alejandro Kim (2,05%) y Ricardo Caruso Lombardi (1,68%).
Silvia Lospennato, cabeza de lista del PRO, admitió rápidamente la derrota al reconocer que los resultados no fueron los esperados. Luego elevó un mensaje para que la ciudadanía esté en alerta frente a posibles hechos de corrupción. “Estén atentos”, dijo.
“Hoy se cerró el ciclo del abandono y es importante poner en contexto que el PRO como proyecto político dejó de representar a la mayoría de los porteños. A nosotros nos tocó enfrentar a dos gobiernos en un contexto muy adverso en el que parece que está permitido cualquier cosa”, aseguró.
“Una declaración de principios: si la crueldad se puso de moda, no cuenten con nosotros; entendemos la importancia del resultado de las urnas y también entendemos los principios que llevaron a comprometernos políticamente y esos principios van a orientar nuestra acción política, de ninguna manera vamos a bajar las banderas”, cerró.
Rodríguez Larreta celebró su desempeño. “Hace dos meses les dije que volvía e invitamos a todos; bueno, cumplimos, volvimos y acá estamos”, lanzó.
“Los porteños confirmaron lo que me venían diciendo en los barrios, que la Ciudad está mal y que la gestión de Jorge Macri es mala”, arremetió, confirmando una vez más que su intención es volver a la Jefatura de Gobierno en las elecciones de 2027.
Fuerte respaldo al presidente Javier Milei
El resultado es un fuerte respaldo de los electores de la Ciudad de Buenos Aires a La Libertad Avanza y al gobierno nacional, que acumula tres buenas noticias consecutivas luego de los festejos en Chaco y en la capital de Salta. También es un acierto de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, hermana del jefe de Estado y artífice de la estrategia política del oficialismo.
“El Jefe” -como la llama su hermano- apostó a no acordar con Macri y le ganó en el distrito donde forjó su poder durante las últimas dos décadas. También decidió romper con Ramiro Marra, quien amenazaba con horadar la intención de voto libertaria y ni siquiera pudo asegurarse la reelección de su banca en la Legislatura.
“Dijimos que éramos los únicos capaces de ganarle al kirchnerismo. Hoy lo demostramos una vez más. Gracias a todos los porteños por acompañarnos en esta elección. La Libertad Avanza”, posteó la armadora libertaria a las 19:54.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que pegó un portazo definitivo en el PRO y se afilió a La Libertad Avanza, es otra de las ganadoras que deja la jornada de elecciones en CABA. Con su decisión y su militancia, se ganó un lugar indiscutido en la línea de largada de los dirigentes que suenan para encabezar la nómina de candidatos a diputados nacionales en octubre. “Dijimos que queríamos llevar el cambio que estamos logrando en el país a la Ciudad. Hoy empezamos ese camino. ¡Giga victoria de Manuel y de todos los porteños!”, celebró la funcionaria cuando la tendencia ya era irreversible.
La jornada de votación expuso una tensión máxima entre Mauricio Macri y el presidente Javier Milei. El fundador del PRO señaló a los libertarios por los videos fake que circularon anoche. El jefe de Estado le respondió y lo trató de “llorón”. De la intensidad del cruce una pregunta obvia: ¿cómo es posible que a partir de mañana se olviden de las diferencias y cierren un entendimiento para competir contra el peronismo en la provincia de Buenos Aires? Y del resultado electoral emergen otro interrogante: ¿Por qué la Libertad Avanza tendría que buscar un acuerdo con el PRO si no lo necesitó para ganar en CABA? No sería extraño que a partir de esta semana todos los dirigentes amarillos que “coquetearon” con el oficialismo se pinten definitivamente la cara de violeta. Infobae.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión