• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    La Argentina inició la certificación electrónica con nuevos mercados para comerciar vegetales

    Esta semana, Israel y República Dominicana se sumaron a otros 44 países con los que el SENASA implementa esta herramienta.

    23 de noviembre de 2025 - 00:00
    La Argentina inició la certificación electrónica con nuevos mercados para comerciar vegetales
    Ads

    La Argentina incorporó a República Dominicana e Israel en el sistema de Certificación Electrónica (ePhyto) emitido por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el comercio internacional de productos y subproductos de origen vegetal.
    Con estas dos nuevas incorporaciones, ya son 46 los países con los que la Argentina opera mediante certificación electrónica para sus intercambios de productos vegetales, con el objetivo de fortalecer la agilidad, transparencia y eficiencia en el comercio internacional.
    Durante el 2024, el SENASA emitió un total de 45.952 Certificados Fitosanitarios Electrónicos; en tanto que en lo que va del 2025 lleva emitidos 48.366.
    El SENASA certificó hacia Israel, en 2024 el envío de 11.000 toneladas de productos vegetales, siendo los principales: pera fresca, grano de poroto, y manzana fresca (SENASA)
    Intercambio comercial con ambos destinos

    Ads

    Durante el 2024 el SENASA certificó a República Dominicana la exportación de 225.000 toneladas de productos vegetales, siendo los principales: grano de maíz (110.775 tn), grano de trigo (79.967 tn) y harina de soja (21.004 tn).
    En tanto, hacia Israel, el organismo sanitario nacional certificó en 2024 el envío de 11.000 toneladas de productos vegetales, siendo los principales: pera fresca (2.884 tn), grano de poroto (1.763 tn) y manzana fresca (1.657 tn).
    Desde la cartera agropecuaria nacional señalaron que la certificación fitosanitaria electrónica “favorece el comercio internacional de artículos reglamentados de origen vegetal de manera más ágil, segura, transparente y sin papel; al tiempo que reduce costos, tiempos y evita fraudes en la documentación”. Infobae.

    Ads
    Ads
    Temas
    • mercados
    • comercio
    • senasa
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo