• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Impulsan el e-commerce fueguino con la eliminación de impuestos extra

    El Gobierno eliminó restricciones fiscales para ventas minoristas desde Tierra del Fuego mediante el régimen puerta a puerta. Empresas fueguinas podrán enviar productos electrónicos a todo el país sin percepciones de IVA ni retenciones de Ganancias, facilitando el e-commerce.

    05 de agosto de 2025 - 23:00
    Impulsan el e-commerce fueguino con la eliminación de impuestos extra
    Ads

    Eliminan impuestos extra para compras puerta a puerta desde Tierra del Fuego. El Gobierno nacional oficializó una modificación clave para impulsar el comercio electrónico de productos fabricados en Tierra del Fuego. A partir del Decreto 535/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, las empresas fueguinas podrán realizar ventas minoristas mediante envíos directos al consumidor en todo el país, sin aplicar percepciones de IVA ni retenciones del Impuesto a las Ganancias.
    Esta medida elimina barreras impositivas que hasta ahora impedían que televisores, celulares, microondas y electrodomésticos fabricados en la isla llegaran de forma competitiva al resto del país bajo el régimen de pequeños envíos puerta a puerta.

    Ads

    Ventas fueguinas serán consideradas consumo interno
    La nueva normativa redefine el tratamiento fiscal de las operaciones realizadas desde el Área Aduanera Especial fueguina hacia el continente, permitiendo que se consideren entregas para consumo interno. Esto significa que las ventas efectuadas mediante couriers o Correo Argentino, a través de plataformas digitales, dejarán de tributar como si fueran importaciones, un cambio largamente reclamado por las cámaras empresarias del sector.
    “Cuando se trate de mercaderías originarias o provenientes del Área Aduanera Especial, remitidas en el marco del régimen de pequeños envíos de entrega directa al domicilio del consumidor, tales operaciones deben considerarse como entregas para consumo en el país”, detalla el decreto.

    Hasta ahora, las firmas fueguinas debían facturar como si exportaran al resto del país, generando saldos técnicos de IVA de difícil aplicación y cargas que encarecían sus productos frente a la competencia.

    Ads


    Qué productos quedan incluidos y cómo será el sistema
    El nuevo régimen fiscal alcanza exclusivamente a bienes fabricados bajo el régimen de promoción industrial vigente en la provincia. Quedan excluidos productos importados que no hayan sido transformados en la isla. La operatoria permite hasta tres compras por persona al año, con un límite de USD 3.000 por envío.
    Las resoluciones complementarias, la RG 5512/2025 de la AFIP y la Resolución 1463/2025 de Hacienda, brindan el marco operativo para implementar el nuevo esquema. Además, aclaran que no serán aplicables regímenes de percepción ni retención que anteriormente afectaban este tipo de operaciones.
    Con esta modificación, las empresas de Ushuaia y Río Grande podrán vender directamente a consumidores de cualquier punto del país, sin necesidad de intermediarios y con mayor competitividad en el canal minorista.

    Más e-commerce nacional y precios más accesibles
    Uno de los puntos clave del cambio es que la factura será emitida por la firma fueguina, consignando el domicilio de entrega, sin aplicar tributos adicionales. Además, se unifica el tratamiento impositivo de IVA y Ganancias, lo que simplifica la contabilidad de las operaciones.
    La medida no altera el régimen promocional fueguino, que mantiene sus exenciones y beneficios tradicionales. Lo que cambia es la forma de canalizar las ventas nacionales, eliminando una distorsión normativa que limitaba el crecimiento del e-commerce desde Tierra del Fuego.
    Según autoridades nacionales, esta adecuación apunta a “potenciar el desarrollo de la industria fueguina, fomentar el comercio electrónico y garantizar condiciones equitativas de competencia en el mercado”. (Con información de Infobae)

    Ads
    Ads
    Temas
    • E-COMMERCE
    • Tierra del Fuego
    • impuestos
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo